• La Verdad del Sureste |
  • Domingo 10 de Agosto de 2025

Consultar al pueblo antes de eliminar candidaturas "pluris": Iglesia

El vocero de la Diócesis de Tabasco destaca que decisiones electorales como la eliminación de candidaturas plurinominales deben considerar la voluntad ciudadana.

Publicado el:


Denis Ochoa Vidal, vocero de la Diócesis de Tabasco. (Foto. Jorge Hernández)

Desde el Santuario de la Señora de Guadalupe, el vocero de la Diócesis de Tabasco, Denis Ochoa Vidal, afirmó que una democracia auténtica exige que los actos legislativos reflejen la voluntad popular. 

En este contexto, criticó que la propuesta de eliminar las candidaturas plurinominales, impulsada por el senador Gerardo Fernández Noroña durante su visita a Tabasco, debería ser debatida con la ciudadanía antes de tomar una resolución. 

Asimismo, en referencia al PRD que impugnó el informe trimestral del gobierno estatal, Ochoa Vidal subrayó la importancia de que las autoridades mantengan una apertura al diálogo, adoptando formas flexibles y adecuadas para informar a la población sobre su gestión.

Iglesia refuerza seguridad tras explosión en plaza

Por otra parte, el vocero de la Diócesis de Tabasco destacó la importancia de mantener medidas de seguridad constantes en templos, ermitas y otros espacios de alta afluencia, especialmente tras la explosión ocurrida en la Plaza Altabrisa, que dejó 21 personas lesionadas. 

Ochoa Vidal insistió en que estas revisiones deben ser periódicas y coordinadas, e hizo un llamado a autoridades, administradores de plazas, centros comerciales y mercados para implementar inspecciones regulares de protección civil con el fin de prevenir tragedias.

Alerta sobre causas de suicidio juvenil

Por otro lado, de acuerdo con el dato más reciente del Inegi, Tabasco ocupa el octavo lugar a nivel nacional en casos de suicidio. Ante esta situación, una autoridad local destacó la importancia de reflexionar sobre las aspiraciones y valores de la sociedad actual.

Denis Ochoa señaló que muchos jóvenes fijan sus metas en objetivos exclusivamente materiales, como acumular dinero, adquirir vehículos, propiedades, prestigio y disfrutar de placeres inmediatos, sin plantearse ideales más amplios o significativos.

Advirtió que, cuando estas metas no se alcanzan, se genera una sensación de fracaso material que puede llevar a la desesperanza y, en casos extremos, al suicidio. En este sentido, subrayó la necesidad de fomentar desde la educación valores y aspiraciones más sólidas.

Asimismo, el vocero de la Diócesis apuntó que las redes sociales ejercen una influencia considerable en la juventud, “invadiendo” su espacio personal y, en ocasiones, “enjaulando” su pensamiento. 

Invitó a cuestionar si la sociedad está educando o domesticando a las nuevas generaciones, y a tomar conciencia de las consecuencias que ello implica.