El próximo 12 de octubre se llevará a cabo la Jornada de Reforestación en Tabasco, que contempla la siembra de 2.4 millones de árboles en alrededor de 2,500 hectáreas del estado. La iniciativa busca revertir el deterioro ambiental y fomentar la participación social en la recuperación de los ecosistemas.
Durante su conferencia de prensa matutina, el gobernador Javier May Rodríguez destacó que la estrategia tiene como finalidad restaurar el medio ambiente y llamó a la población tabasqueña a sumarse: niñas, niños, jóvenes, adultos, instituciones, escuelas y empresas.
Por su parte, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Guadalupe Cadena Nieto, explicó que en los últimos 60 años se han deforestado más de 1.7 millones de hectáreas en Tabasco, lo que ha reducido a menos del 5% la superficie de selvas en la entidad.
En ese contexto, subrayó que los objetivos de la jornada son devolver la vida a los ecosistemas, promover la educación ambiental, recuperar suelos, cuidar fuentes de agua y reducir emisiones de gases de efecto invernadero. También se busca mitigar el cambio climático, rescatar áreas verdes y fortalecer una economía circular.
“Una hectárea reforestada puede reducir la temperatura local hasta en cinco grados”.
La funcionaria detalló que los sitios de plantación incluyen Áreas Naturales Protegidas, parques urbanos y rurales, instituciones educativas, zonas degradadas y ecosistemas clave como manglares y selvas. Se prevé sembrar más de 170 especies entre forestales, frutales y ornamentales, como mangle blanco y rojo, chirimoya, granada, guaya, limón, framboyán y sauce.
Cadena Nieto precisó que, en los primeros 11 meses de la actual administración, se han entregado más de 36 mil plantas en distintos programas y actividades. Añadió que esta estrategia también contribuye al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
Según la funcionaria, una hectárea reforestada puede reducir la temperatura local entre uno y cinco grados; con la meta de reforestar 2,500 hectáreas en cuatro años, el impacto podría alcanzar hasta 8 grados de enfriamiento en las zonas beneficiadas.
 
                             
                                         
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                     
                     
                     
                            