 La directora general de la CORAT, Esmeralda Collado Frías, encabezó la actividad y expresó su entusiasmo por encabezar el primer festejo de aniversario bajo la actual administración.
                                        
                                        La directora general de la CORAT, Esmeralda Collado Frías, encabezó la actividad y expresó su entusiasmo por encabezar el primer festejo de aniversario bajo la actual administración.
                                    El 5 de septiembre de 1983 salió al aire la señal de la Comisión de Radio y Televisión de Tabasco (CORAT), convirtiéndose en la primera televisora pública estatal. En aquel entonces, la programación en blanco y negro se integró a los hogares tabasqueños, cuando la entidad apenas contaba con un millón 200 mil habitantes.
A 42 años de aquel inicio, personal de la CORAT —conductores, productores, camarógrafos y directivos— celebró la víspera de la fecha histórica en el cruce de las avenidas Ruiz Cortines y Paseo Tabasco, en Villahermosa, donde entregaron calcomanías a los automovilistas.
La directora general de la CORAT, Esmeralda Collado Frías, encabezó la actividad y expresó su entusiasmo por encabezar el primer festejo de aniversario bajo la actual administración.
“Queremos darle otra cara a la Comisión de Radio y Televisión de Tabasco, que siga siendo un medio público cercano a las y los tabasqueños. Lo más valioso de esta institución es su gente”, afirmó.
“Lo más valioso de la CORAT es su gente, quienes mantienen viva la señal pública de Tabasco”.
Collado señaló que el principal reto de la televisora es mantener un servicio cercano a la ciudadanía, con cobertura en territorio y contacto directo con las audiencias. Destacó que actualmente se transmiten 30 programas, de los cuales 20 son nuevas producciones que buscan rescatar la cultura, tradiciones y valores de la comunidad tabasqueña.
La funcionaria subrayó que el contenido se difunde no solo por radio y televisión, sino también a través de plataformas digitales, redes sociales y un portal informativo que amplía el alcance de la señal pública.
Finalmente, anunció que cerca de 200 trabajadores de la CORAT ya se preparan para dar cobertura a los eventos patrios, en un esfuerzo por reforzar la identidad cultural y comunitaria del estado.
 
                             
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                     
                     
                     
                            