• La Verdad del Sureste |
  • Domingo 05 de Octubre de 2025

Dan continuidad Tabasco y Chiapas a estrategia contra el dengue y otras arbovirosis

Autoridades de salud de ambas entidades encabezaron el segundo banderazo bilateral a las acciones que forman parte de la estrategia integral iniciada en 2024
 

Más de un millón de viviendas visitadas y 83 mil hectáreas nebulizadas en Tabasco este 2025, gracias a la participación activa de brigadistas y ciudadanía

Publicado el:

Redacción


Secretarios de Salud encabezaron operativo conjunto para prevenir arbovirosis en la región Secretarios de Salud encabezaron operativo conjunto para prevenir arbovirosis en la región

Con el objetivo de reducir la incidencia de enfermedades transmitidas por vector, los secretarios de Salud de Tabasco, Alejandro Calderón Alipi, y de Chiapas, Omar Gómez Cruz, encabezaron el Segundo Banderazo Bilateral de Acciones Intensivas contra el Dengue y otras arbovirosis. El acto refrendó el compromiso de los gobernadores de Tabasco, Javier May Rodríguez, y de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, para fortalecer la cooperación entre ambas entidades en la protección de la salud de la población fronteriza.

Estas acciones forman parte de la estrategia integral iniciada en 2024 y enmarcada en la Segunda Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue 2025. En lo que va del año, en Tabasco se han visitado más de un millón 124 mil viviendas, nebulizado 83 mil 420 hectáreas y eliminado mil 956 toneladas de cacharros, resultados obtenidos gracias al trabajo coordinado de los equipos de salud y la participación ciudadana.

El evento, realizado en el Casino del Pueblo de Teapa, reunió a autoridades de salud y presidentes municipales de ambas entidades. Esta iniciativa conjunta da continuidad a los esfuerzos contra el dengue, zika y chikungunya, respaldados por los gobiernos estatales y municipales.

Calderón Alipi destacó que la colaboración interestatal “es una prueba de que la salud pública se fortalece cuando trabajamos unidos”, subrayando que la estrategia combina prevención, control del vector, vigilancia epidemiológica y participación ciudadana.

"La salud pública se fortalece cuando trabajamos unidos".

Las autoridades reconocieron la labor del personal de salud y brigadistas que recorren comunidades para proteger a las familias. También ratificaron que el Gobierno de México respaldará estas acciones, considerando al dengue como prioridad en Tabasco y Chiapas.

Finalmente, exhortaron a la población a mantener limpios sus hogares y patios para prevenir la proliferación del mosquito transmisor, enfatizando que la colaboración comunitaria es clave para contener la enfermedad.

En el evento estuvieron presentes los presidentes municipales de Teapa, Miguel Ángel Contreras Verdugo, y de Pichucalco, Andrés Carballo Córdova; la subsecretaria de Prevención y Promoción de la Salud de Tabasco, Fabiola Peralta Castro; el director de Salud Pública de Chiapas, Florentino Orlando García Morales; y el director de Programas Preventivos de Tabasco, Fernando Izquierdo Aquino.