• La Verdad del Sureste |
  • Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Decisión soberana y no acuerdo envió de 26 narcos a EU: CSP

La presidenta subrayó que la entrega de 26 presuntos narcotraficantes a Estados Unidos se basó en criterios de seguridad nacional, sin implicar un pacto bil

Publicado el:

Redacción


La presidenta informó que las decisiones de extradición son soberanas y EEUU no interfiere ni ordena dichas acciones. La presidenta informó que las decisiones de extradición son soberanas y EEUU no interfiere ni ordena dichas acciones.

La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró desde Palacio Nacional que la entrega de 26 presuntos integrantes del crimen organizado a Estados Unidos fue resultado de una decisión soberana adoptada por el Consejo Nacional de Seguridad, enfocada en la seguridad del país. 

Afirmó que estas medidas no derivan de ningún acuerdo con el gobierno estadounidense, sino de una evaluación interna con base en el Sistema Nacional de Inteligencia.
Sheinbaum subrayó que, aunque varios de los detenidos enfrentan solicitudes de extradición, la entrega no responde a una petición extranjera. 

Se trata de decisiones motivadas exclusivamente por la protección de México y fundamentadas en criterios propios.
La medida fue confirmada por la Fiscalía General y la Secretaría de Seguridad, quienes movieron a los acusados desde distintos centros penitenciarios. 

“La decisión es por la seguridad de nuestro país, son decisiones soberanas… tampoco tienen que ver con el acuerdo de seguridad” — Claudia Sheinbaum.

Estados Unidos accedió a no solicitar la pena de muerte, garantizando que enfrentarán posibles condenas de cadena perpetua. 

El operativo se enmarca en un entorno de presión desde Washington, donde se ha advertido con sanciones y acciones contra carteles responsables del tráfico de fentanilo.
Las autoridades mexicanas explicarán más detalles en una conferencia del gabinete de Seguridad. 

Esta extradición se suma a otra similar realizada en febrero, cuando 29 criminales fueron transferidos a EE.UU.