• La Verdad del Sureste |
  • Viernes 20 de Junio de 2025

Descartan presencia de gusano barrenador en humanos en Tabasco

Autoridades sanitarias confirman que no hay casos humanos de miasis en la entidad

Publicado el:


Alejandro Alipi Calderón, titular de la secretaría de Salud
Vhsa. Tab., 5 de junio de 2025.- La Secretaría de Salud de Tabasco informó que no se ha confirmado ningún caso de miasis humana causada por el gusano barrenador del ganado (Cochliomyia hominivorax) en el estado. Esta aclaración surge tras rumores sobre posibles infecciones en personas.

El titular de la dependencia estatal, Alejandro Alipi Calderón, enfatizó que, hasta el momento, no existen registros oficiales de infecciones humanas por este parásito en Tabasco. Sin embargo, se mantiene una vigilancia epidemiológica activa debido a la presencia del gusano barrenador en animales de la región.

A nivel nacional, la Secretaría de Salud ha confirmado ocho casos de miasis en humanos, principalmente en Chiapas y Campeche. Estos casos han sido atendidos oportunamente, con la mayoría de los pacientes dados de alta y uno aún en tratamiento.

El gusano barrenador representa una amenaza significativa para la salud pública y la ganadería en el sureste mexicano. Las autoridades sanitarias continúan implementando medidas de control y prevención para evitar la propagación de este parásito.