• La Verdad del Sureste |
  • Miércoles 12 de Noviembre de 2025

EE.UU. sanciona a “El Mencho” y al supuesto asesino de influencer Valeria Márquez

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos aplicó sanciones al líder del CJNG y a cuatro de sus altos mandos, incluyendo al presunto feminicida de la influencer Valeria Márquez.

Publicado el:

La Verdad del Sureste


El Departamento del Tesoro estadounidense impuso sanciones a Nemesio Oseguera “El?Mencho” y a Ricardo Ruiz Velasco tras el feminicidio de la influencer Valeria Márquez. El Departamento del Tesoro estadounidense impuso sanciones a Nemesio Oseguera “El?Mencho” y a Ricardo Ruiz Velasco tras el feminicidio de la influencer Valeria Márquez.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a cinco figuras del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), entre ellas su líder Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El?Mencho”, y Ricardo Ruiz Velasco, presunto responsable del feminicidio de la influencer Valeria Márquez durante una transmisión en vivo.

Las sanciones incluyen congelamiento de bienes en territorio estadounidense y la prohibición de realizar transacciones con ciudadanos o empresas de Estados Unidos. El Tesoro describió al CJNG como “brutalmente violento” y responsable de un gran volumen de fentanilo y otras drogas hacia ese país.

Ricardo Ruiz Velasco, conocido como “El Doble R” y expareja de Valeria Márquez, fue identificado como el principal sospechoso del asesinato ocurrido en mayo en un salón de belleza de Zapopan mientras la joven transmitía en TikTok.

“El régimen de terror del CJNG en México y su tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos han destruido innumerables vidas inocentes”

El Tesoro también incluyó en las sanciones a tres mandos de alto rango más: Julio Alberto Castillo Rodríguez (“El?Chorro”), Gonzalo Mendoza Gaytán (“El?Sapo”) y Audias Flores Silva (“El?Jardinero”). Estas figuras están vinculadas a operaciones de narcotráfico, producción de fentanilo y entrenamiento de sicarios en el rancho Izaguirre.

Además, el Departamento de Estado ofreció hasta 15?millones de dólares por información que lleve a la captura de “El?Mencho”.

Las autoridades estadounidenses destacaron que el CJNG emplea asesinatos selectivos, incluida la violencia de género, como estrategia de intimidación, y señalaron que estos actos –como el feminicidio de Márquez– suelen quedar impunes en México.