• La Verdad del Sureste |
  • Miércoles 05 de Febrero de 2025

Empresarios cierran filas con Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, convoca a la iniciativa privada a continuar trabajando juntos y seguir fortaleciendo el Plan México

Publicado el:


Regeneración, 4 de febrero de 2025.- La presidenta Sheinbaum se reunió con empresarios y representantes del sector privado en México en Palacio Nacional.

Y es que la reunión estaba programada originalmente para echar a andar el plan B, frente a deportaciones anunciadas por Trump.
Así, los temas en el horizonte de la reunión son el acuerdo logrado con Estados Unidos sobre los aranceles y seguridad, así como gestionar el Plan México.

Cabe destacar que en redes se subraya que desde el salón Tesorería de Palacio Nacional, la mandataria federal dijo a las y los inversionistas “México nos necesita”.

Asimismo, llamó a ir “hacia adelante”, más allá de “cosas en las que no estamos de acuerdo”.

“A lo que los llamo el día de hoy es a seguir trabajando juntos y juntas y a seguir fortaleciendo este plan donde todas y todos tenemos algo que aportar».

Claudia Sheinbaum, subrayó asimismo,» como lo he dicho, habrá cosas en las que no estamos de acuerdo y tampoco pasa nada, para eso es la democracia».

“Pero vamos a poner hacia delante y más en un momento tan importante donde nos necesita México y todas las mexicanas y mexicanos en lo que estamos de acuerdo».

Y, «en la construcción de este gran país en el desarrollo de este gran país del que estamos todas y todos orgullosas y orgullosos de pertenecer”.
UNIDAD

Asimismo Sheinbaum la unidad generada desde la industria privada y la clase política el pasado 2 de febrero ante la imposición de aranceles.

“…, certeza en este plan México, que hemos construido entre todas y entre todos, entonces en el momento de la llamada de teléfono créanme que yo tenía una fortaleza enorme».

Así que el día de hoy lo que «quiero es dar las gracias de verdad porque esos comunicados de ese domingo nos dieron una enorme fortaleza”.

“¿Qué ganamos ahora? Pues ese mes y por supuesto el diálogo que era finalmente lo que nosotros estábamos buscando convencer al gobierno de los EE.UU, al presidente que lo mejor siempre es dialogar con su socio comercial».

Sheinbaum Pardo resaltó que “somos la región con mayor potencial de todo el mundo”.

Al tiempo que expresó a los empresarios que “nos sentimos muy contentos cuando abrieron los mercados asiáticos de la fortaleza de la economía mexicana».

La verdad somos un país muy «fuerte con una economía muy fuerte; y en parte por la cercanía y el tratado, pero también por lo que somos nosotros”
Durante el encuentro, la Presidenta de México, hizo un llamado a seguir impulsando el Plan México con el objetivo de impulsar el desarrollo del país.

«…Todas las mexicanas y mexicanos en lo que estamos de acuerdo; y en la construcción de este gran país del que estamos orgullosas y orgullosos de pertenecer”.

Abundó:

“Me dio otra fortaleza enorme la unión que logramos. La verdad fue muy emocionante el domingo que todas la cámaras empresariales hicieron un comunicado público de inmediato».

Esto es, «que todos los gobernadores y la Jefa de Gobierno, hicieron un comunicado de inmediato, que la mayoría de los diputados y los senadores, de inmediato”, señaló.

Por otra parte, Francisco Cervantes, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial, manifestó su apoyo y respaldó de Claudia Sheinbaum.

Lo anterior, luego de su posición de diálogo y firmeza que su administración se ha planteado con el gobierno de los Estados Unidos.

Asimismo hizo hincapié en la serenidad que ha tomado para abordar el tema no dejando de lado los principios de la Nación y sobre todo los intereses de México.
PLAN

Finalmente en redes se subraya que el Plan México de Sheinbaum busca, entre otros objetivos, posicionar a México como una de las diez economías más grandes del mundo para el año 2030.

Mismo que incluye reducción de importaciones y producción local, alcanzar hasta 277 mil millones de dólares en proyectos de inversión pública y privada.

Asimismo, se plantea la generación de 1.5 millones de empleos adicionales en sectores estratégicos como manufactura y servicios.


Como se indica, impulsar la producción y el consumo de productos hechos en México y la sustitución de Importaciones

Entre otros, desarrollo de 100 parques industriales que también incluirán infraestructura social como viviendas y escuelas.

Así como planes para formar y capacitar a 150 mil profesionales y técnicos al año en sectores estratégicos.