• La Verdad del Sureste |
  • Viernes 20 de Junio de 2025

Entrega YOH rehabilitación de colector pluvial y se reabre vialidad en Ruiz Cortines

Fue reabierta a la circulación vehicular en el tramo entre las avenidas José María Pino Suárez y Constitución, a la altura del tianguis campesino

Publicado el:


Villahermosa, Tab., 05 de junio de 2025.- La alcaldesa Yolanda Osuna Huerta inauguró este jueves la rehabilitación del colector pluvial en la avenida Adolfo Ruiz Cortines, que permitió reabrir la circulación vial entre Pino Suárez y Constitución tras la pavimentación con concreto hidráulico. Esta obra funcional es parte de un proyecto integral para reducir el riesgo de anegaciones y encharcamientos severos, tanto en esa zona como en los alrededores del mercado “José María Pino Suárez”.

En este punto de la obra, la edil reconoció la colaboración de locatarios, comerciantes y líderes de vendedores del mercado Pino Suárez y del tianguis campesino, ya que la obra se ejecutó "sin contratiempos gracias a su paciencia".

Frente a los comerciantes de los centros de abasto, consumidores y visitantes de la zona, Osuna Huerta subrayó el alcance integral del proyecto que consistió en la rehabilitación de 72 metros de colector pluvial y 56 metros de drenaje sanitario, complementados con pozos caja y sanitarios, rejillas y pavimento de concreto hidráulico estampado para mejorar, además, la imagen urbana de la zona.

La alcaldesa destacó el impacto social y económico de la obra, ya que en esta área del primer cuadro de la ciudad se localizan cientos de negocios que brindan atención a miles de familias de Villahermosa y municipios vecinos.

Y es que, explicó, el Gobierno de Centro invierte en la funcionalidad de los espacios en beneficio de quienes trabajan y consumen en estos espacios, confirmando las líneas de acción contenidas en el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027.

Sostuvo que la administración que preside trabaja con orden, disciplina y visión social para invertir en obras funcionales, por lo cual se continuará con el mejoramiento urbano, que incluye un mural temático debajo del puente Grijalva I para reflejar la identidad comercial de esta zona.

Esta intervención en infraestructura estratégica que canalizará las aguas al cárcamo "El Negro", incluyó la reposición de 72 metros de colector pluvial de 1.22 metros de diámetro.

Asimismo, la instalación de 62 metros de drenaje sanitario con tubería PEAD corrugado de 18 pulgadas y 17 piezas de 24 pulgadas, así como la construcción de pozos caja de hasta 6.40 metros de profundidad, tablaestacado, trincheras y el tendido de mil 285 metros de pavimento hidráulico estampado.