• La Verdad del Sureste |
  • Lunes 21 de Julio de 2025

Se espera pruebas contundentes sobre atentado al padre Héctor: Iglesia

La Diócesis advierte que sin evidencia sólida, el ataque al sacerdote podría quedar impune.

Publicado el:


Ochoa Vidal destacó que en redes circulan videos e información anónima que carecen de fundamento. (Foto: Jorge Hernández)

La Diócesis de Tabasco, por medio de su vocero Denis Ochoa Vidal, instó hoy a que las autoridades fiscales presenten pruebas verídicas y contundentes sobre el atentado sufrido por el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís en Villahermosa.

Ochoa Vidal destacó que en redes circulan videos e información anónima que carecen de fundamento. Subrayó que los audios y grabaciones deben estar avalados con testigos reales o documentos oficiales para evitar desinformación.

Desde su agresión el pasado 30 de junio en la colonia Gaviotas Sur, el sacerdote ha sido tratado en el Hospital Gustavo Rovirosa, donde fue operado tras recibir impactos en tórax, abdomen, brazo, intestinos y pulmones.

Aunque su condición inicial fue considerada grave, ha mostrado signos de evolución favorable gracias a la alimentación líquida y cuidados intensivos.

La Fiscalía General del Estado (FGE) mantiene activa la investigación, sin dar aún a conocer las causas motivacionales o posibles responsables.

Se sospecha que el atentado pudo deberse a una confusión de identidad, aunque la entidad eclesiástica y las autoridades no han confirmado esta línea.

El obispo de Tabasco, Gerardo Rojas López, calificó el ataque de "barbarie” y condenó enérgicamente el suceso, mientras la Conferencia del Episcopado Mexicano se solidarizó con la Diócesis local.