La Suprema Corte prepara esta semana la resolución final de los juicios fiscales contra Grupo Salinas
La Suprema Corte dejará firmes los créditos fiscales contra empresas de Ricardo Salinas Pliego, lo que permitirá al SAT ejecutar el cobro de 33 mil 477 millones de pesos.
Anuncia la subsecretaria de Ingresos atractivas recompensas a contribuyentes cumplidos
En conferencia de prensa del Gobierno del Pueblo, Lupita Tamayo Rodríguez, confirmó la recaudación histórica de este año de 6 mil 389.5 mdp
Aplicarán del 10 al 21 de noviembre de 2025
El conglomerado anticipa una resolución adversa de la Suprema Corte y amenaza con demandar al SAT y acudir a instancias internacionales.
La Presidenta afirmó que el caso del empresario Ricardo Salinas Pliego es un asunto técnico y no político; la SCJN decidirá el monto y la resolución final.
Tras las manifestaciones del 14 y 15 de octubre, el SAT informó que sus oficinas operan con normalidad, salvo la de Ciudad Juárez, y que atenderá las peticiones del personal.
Gracias a la confianza de la ciudadanía, solo en el trimestre julio-septiembre se lograron más de 30 mil transacciones y/o regularizaciones, mediante procedimientos ágiles y económicos, destaca subsecretaria de Ingresos, Lupita Tamayo
La Suprema Corte de Justicia analizará al menos nueve créditos fiscales del Grupo Salinas por unos 48,382 millones de pesos, que el SAT reclama desde hace años.
La iniciativa del SAT busca que editoriales y librerías donen libros deteriorados antes de deducirlos fiscalmente, fomentando la lectura y el acceso a la cultura.
La reforma redefine el alcance del juicio de amparo en México, con límites en casos fiscales y financieros, y ajustes al acceso colectivo a la justicia.
La Procuraduría Fiscal reveló que Grupo Salinas usó amparos y pérdidas simuladas durante dos décadas, acumulando adeudos por más de 48 mil millones de pesos con el SAT.
Jornada de Atención al Pueblo en Territorio en Tres Bocas, Huimanguillo