Siete productoras de Jonuta logran su primera cosecha de tilapia con apoyo del programa estatal Pescando Vida, que busca fortalecer la soberanía alimentaria y generar autoempleo.
Tras seis meses de trabajo, siete integrantes del programa Pescando Vida en la comunidad de San José, Jonuta, lograron producir cuatro toneladas de tilapia listas para su comercialización. Esta es la primera cosecha en una región donde la pesca había sido una actividad olvidada por años.
El programa Pescando Vida, impulsado por el Gobierno de Tabasco, otorga un jornal mensual de 5 mil pesos a pescadoras y pescadores para fomentar el cultivo de tilapia y ostión en zonas ribereñas del estado. En Jonuta, participan 600 productores de 37 comunidades, quienes han recibido capacitación técnica y apoyo con materiales.
La alcaldesa Yazmín Nayelli y otras productoras destacaron que, además de la cosecha, el proyecto ha permitido fortalecer el trabajo familiar y aprovechar de forma sustentable el río Usumacinta, una fuente natural que antes no se utilizaba plenamente.
El técnico responsable, Pedro Luis Cruz de la Cruz, informó que, pese a las dificultades climáticas, cada jaula logró un mínimo de 250 peces, con ejemplares de hasta 600 gramos. La producción obtenida se distribuye en tres mercados locales, lo que genera ingresos directos a las familias participantes.
El Gobernador Javier May Rodríguez afirmó que el objetivo del programa es alcanzar la soberanía alimentaria en Tabasco, con una meta de 20 mil toneladas de tilapia. Actualmente, el estado solo produce 2 mil toneladas anuales, frente a un consumo local de 12 mil toneladas, por lo que la expansión de Pescando Vida busca reducir esa brecha.
Además de Jonuta, el programa opera en Emiliano Zapata, Centla, Nacajuca, Paraíso y Cárdenas, beneficiando a 1,800 pescadores en la modalidad de tilapia y ostión.
#TomaNota
“Con el programa Pescando Vida, familias de Jonuta volvieron a darle vida al río Usumacinta y a la pesca tabasqueña.”
Programa: Pescando Vida
Producción inicial: 4 toneladas de tilapia
Participantes: 7 productoras en San José, Jonuta
Apoyo económico: 5 mil pesos mensuales por pescador
Meta estatal: 20 mil toneladas de tilapia
Cobertura: 1,800 pescadores en 6 municipios de Tabasco
