Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que cuatro empresas farmacéuticas mexicanas destinarán 10?480?millones de pesos en diversos proyectos vinculados al Plan México.
Federico Prince Laris, CEO de Laboratorios Kener, detalló que su compañía invertirá 5 180 mdp para expandir su planta, triplicar su capacidad productiva e inaugurar en el primer trimestre de 2027 un centro de mezclas, servicio integral de anestesia y registro sanitario de medicamentos clave, además de una unidad de producción de células CAR-T, única en América Latina.
Proyectan generar 800 empleos directos y 2 000 indirectos
José Miguel Ramos Rodríguez, de GenBio, informó que su planta de fraccionamiento de plasma humano –primera y única de su tipo en la región– recibirá 4 000 mdp. Ya han invertido 2 400 mdp en infraestructura, con 1 600 mdp adicionales para fortalecer la producción de factores de coagulación para pacientes hemofílicos.
Desde Grupo Neolpharma, Luz Astrea Ocampo Gutiérrez de Velasco anunció planes para invertir 6 000 mdp en ocho proyectos, destacando uno denominado Alpharma Biogentec, enfocado en medicamentos biotecnológicos para democratizar su acceso.
Asimismo, Diego Antonio Gutiérrez de Velasco, de Neolsym, anunció 500 mdp destinados a producir materias primas farmacéuticas localmente, con el fin de reducir la dependencia de importaciones —actualmente en torno al 90 %— y abaratar costos.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, señaló que estas inversiones son clave para reforzar la autosuficiencia tecnológica en el sector farmacéutico y estimó que México podría multiplicar su crecimiento en esta industria durante la actual administración.
Por su parte, el secretario de Salud, David Kershenobich, celebró los aportes dentro de la nueva política industrial e innovadora en salud del Plan México.