
Con la inauguración de talleres en 24 localidades en beneficio de 300 mujeres y hombres de la zona Yokot’an, así como la entrega de premios a los ganadores del Torneo Relámpago de los Pueblos Indígenas de Fútbol 9 varonil, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta encabezó la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas en esta localidad.
La ceremonia se realizó en el parque central, donde se reunieron jóvenes, madres y padres de familia, delegados municipales y representantes de la etnia yokot’an. Durante el acto, se presentó la tradicional Danza del Caballito acompañada de tamborileros, manifestación cultural que distingue a la región.
“Esta danza es mucho más que una expresión artística, es la memoria viva de un pueblo que con dignidad y firmeza se niega a ser olvidado”, expresó la presidenta municipal, quien regresó a Buenavista Primera Sección tras haber entregado recientemente apoyos a mujeres productoras de la zona.
Acompañada por la regidora María Cristina Payró Evia, presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas del Cabildo, Osuna Huerta destacó que desde 2022 esta conmemoración se realiza directamente en comunidades indígenas, como un reconocimiento a los pueblos originarios y a su legado ancestral.
Durante su mensaje, reconoció el trabajo de artesanas, cocineras y madres que preservan tradiciones, así como de la Dirección de Asuntos Indígenas, encabezada por Lucero Hipólito Pérez, e instructores de instituciones educativas y dependencias estatales que participan en los talleres comunitarios.
La edil subrayó que el verdadero homenaje a los pueblos indígenas no se limita a una fecha conmemorativa, sino que se construye en la vida cotidiana a través del respeto a la identidad y la dignidad de cada comunidad.
Por su parte, el tallerista en Expresión Oral y Escrita en Lengua Yokot’an, Isidro García García, agradeció el inicio de los talleres de corte y confección, bordado, gastronomía regional, repostería y lengua ancestral. Asimismo, reconoció el respaldo de la autoridad municipal para fortalecer el autoempleo en la zona.