La novena Olmecas de Tabasco decepcionó una vez más a sus aficionados, al quedar fuera en la disputa por el título de la temporada, contrario a todo lo prometido por la presente directiva antes del comienzo del campeonato, en su fase regular, y se suma a los fracasos del pasado inmediato.
Naturalmente, todo conjunto deportivo de los llamados "chicos" o "grandes" participa en un torneo con la ilusión de ganar el torneo. En esa dinámica, los dueños o directivos se adelantan a ofrecer el campeonato a sus fanáticos y, de venirse abajo la promesa, reaniman a sus aficionados fieles con frases como: "Regresaremos más fuertes", tal cual lo hizo el conjunto "Cabezón".
Aunque la directiva del club tabasqueño, en la etapa madura del torneo, cuando los resultados del equipo no eran los esperados, hizo una limpia de personal heredado de administraciones pretéritas y con etiqueta de fiasco, pero la medida resultó insuficiente ante la fantasía de campeonar.
Con el apoyo del Gobierno Federal, del expresidente Andrés Manuel López Obrador, la novena local estrenó estadio, tras lo cual implantó un nuevo récord de asistencia. A pesar de eso, lo más sobresaliente de la gestión de Gonzalo Medina González, del entonces presidente ejecutivo del equipo, porque en lo deportivo quedó a deber.
La entidad, con una añeja tradición beisbolera, cuenta con apenas un campeonato en la Liga Mexicana de Béisbol, y el "Rey de los Deportes" en el terreno amateur, el equipo representativo en la recién finalizada Olimpiada Nacional Conade tuvo una actuación decepcionante.
Indudablemente, con el gobierno de Javier May Rodríguez, los deportistas y el deporte en general reciben apoyos, becas e incentivos inéditos, que catapultan la práctica deportiva de los habitantes de la entidad y los competidores locales responden con subir a los pódiums de torneos oficiales y en diferentes disciplinas deportivas.
Ante este panorama, conviene preguntar si Olmecas de Tabasco es rentable como empresa o solo representa un gasto al erario. Voltear a ver a los niños y jóvenes ha impactado positivamente en el crecimiento de diversos deportes y prácticamente es un revés al que ocupa u ocupaba el trono. El poder es el poder.