Más de 3,500 estudiantes y docentes de Nacajuca y Comalcalco reciben infraestructura educativa renovada con inversión estatal y federal.
El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, y el secretario de Educación Pública federal, Mario Delgado, entregaron obras de infraestructura educativa en Nacajuca y Comalcalco que beneficiarán directamente a más de 3,500 estudiantes y personal docente.
En Nacajuca se inauguró la primera etapa del plantel 52 del Colegio de Bachilleres de Tabasco (Cobatab), con una inversión superior a 14 millones de pesos. Esta primera fase cuenta con 9 aulas, laboratorios, biblioteca y sala de juntas. Se espera que en diciembre concluya la segunda etapa con 5 edificios adicionales y 18 aulas, gracias a una inversión de 47.5 millones de pesos.
En Comalcalco se entregó la remodelación del plantel 3 del Cobatab, que incluyó 10 aulas nuevas, baños, subestación eléctrica y mantenimiento de 14 edificios. La inversión ascendió a 23.7 millones de pesos y beneficiará a más de 2,600 estudiantes y docentes.
En el mismo municipio, la comunidad educativa celebró la entrega de las nuevas instalaciones de la Secundaria Estatal 27 de Febrero, construida con 35 millones de pesos. La escuela ahora cuenta con 12 aulas, auditorio, laboratorios, centro de cómputo, biblioteca, techumbre, cancha deportiva, estacionamiento y servicios básicos.
El mandatario estatal subrayó que en un año se han invertido más de 540 millones de pesos en infraestructura educativa en Tabasco. Por su parte, el titular de la SEP destacó que todos los jóvenes de bachillerato reciben la beca Benito Juárez, mientras que los de secundaria acceden a la beca Rita Cetina, la cual también llegará a estudiantes de primaria.
“Este esfuerzo es parte del compromiso con los jóvenes tabasqueños: darles herramientas para mejores oportunidades y alejarlos de conductas antisociales.”
#TomaNota:
Plantel 52 del Cobatab (Nacajuca): segunda etapa lista en diciembre 2025.
Inversión total en estas obras: más de 73 millones de pesos.
Estudiantes beneficiados: más de 3,500.
Becas garantizadas: Benito Juárez (bachillerato) y Rita Cetina (secundaria, próximamente primaria).
