• La Verdad del Sureste |
  • Jueves 20 de Noviembre de 2025

Gobierno del Pueblo protege la economía de hogares con un subsidio eléctrico de 457 mdp

En sólo un año, la administración de Javier May ha dejado huella en lo social y también avanzó hacia una educación ambiental entendida bajo la visión de que no puede haber progreso sin consciencia en el cuidado de nuestro entorno, destacó Sheila Cadena

Publicado el:

Redacción


Más de 730 mil usuarios en Tabasco recibirán apoyo para disminuir su recibo de luz hasta marzo de 2026, afirma la titular de Semades, Sheila Cadena Nieto Más de 730 mil usuarios en Tabasco recibirán apoyo para disminuir su recibo de luz hasta marzo de 2026, afirma la titular de Semades, Sheila Cadena Nieto

El Gobierno de Tabasco destinó para 2025 más de 457 millones de pesos a un subsidio estatal que reduce el costo de electricidad para más de 730 mil usuarios fuera del periodo de verano. La medida aplica desde octubre y seguirá vigente hasta marzo de 2026, meses en los que baja el subsidio federal.

Según la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), este apoyo puede cubrir hasta el 50 por ciento del consumo eléctrico, especialmente para hogares con mayor necesidad. El objetivo es evitar que los recibos aumenten durante el periodo invernal y mantener una tarifa accesible para las familias.

La titular de Semades, Sheila Cadena Nieto, pidió a los usuarios moderar su consumo para que el subsidio tenga un mayor impacto y contribuya también a reducir emisiones y proteger el medio ambiente.

La funcionaria destacó avances en educación ambiental, manejo de residuos, reforestación y mitigación del cambio climático. Informó además que el Programa de Justicia Ambiental ha recaudado más de 24 millones de pesos al 31 de octubre, con una proyección de cerrar 2025 en 30 millones.

En materia de conservación, el estado avanza en la consolidación de nuevas áreas protegidas, como la Reserva Ecológica del Manatí en Jonuta y el proceso para declarar Cinco Lagunas como Área Natural Protegida Estatal. También se rehabilitan zonas clave mediante proyectos para conservar la vida silvestre.

El 12 de octubre se realizó una Jornada de Reforestación considerada histórica, con la siembra de 2.7 millones de árboles en áreas degradadas y espacios protegidos, con participación activa de la ciudadanía.

“El subsidio estatal permitirá cubrir hasta el 50 por ciento del consumo eléctrico durante el periodo invernal”.

#TomaNota:

Vigencia del subsidio: octubre 2024 a marzo 2025.

Beneficiarios: más de 730 mil usuarios domésticos.

Cobertura: hasta 50 por ciento del consumo eléctrico.

Monto estatal destinado: más de 457 millones de pesos.