
En un operativo de alta precisión, autoridades federales detuvieron este lunes a José Luis Sánchez Valencia, conocido como "El Chalamán", en la zona metropolitana de Colima y Villa de Álvarez. La captura, que representa un duro golpe a la estructura del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), se realizó en la avenida Benito Juárez como resultado de una compleja operación de inteligencia.
En la acción participaron de manera coordinada múltiples agencias de seguridad mexicanas, incluyendo la Agencia de Investigación Criminal (AIC), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI).
Vínculos con la cúpula del Cártel
Según las autoridades, "El Chalamán" es considerado uno de los principales operadores del CJNG y se le vincula por un parentesco cercano con Nemesio Oseguera Cervantes, alias "El Mencho", máximo líder de la organización criminal. Aunque el tipo exacto de parentesco no se ha especificado públicamente, su posición dentro del cártel lo hacía un objetivo prioritario para las agencias de seguridad de ambos países.
“Resultado del intercambio de información y de labores de inteligencia, se obtuvo la zona de movilidad de un sujeto requerido por autoridades de los Estados Unidos…” (comunicado del gabinete de seguridad)
La detención de Sánchez Valencia se concretó gracias a una orden de detención provisional con fines de extradición emitida por autoridades de Estados Unidos. En dicho país, se le imputan graves cargos por delitos contra la salud, asociación delictuosa y narcotráfico, específicamente por conspirar para distribuir drogas y precursores químicos.
Tras ser capturado, a Sánchez Valencia se le leyeron sus derechos y fue puesto a disposición de la autoridad judicial competente para dar inicio a los trámites de su proceso legal y su inminente extradición.
Las autoridades mexicanas resaltaron que este operativo no solo debilita la capacidad operativa del CJNG, sino que también subraya la estrecha cooperación bilateral con Estados Unidos en la lucha contra el crimen organizado. La caída de "El Chalamán" refuerza la estrategia conjunta para desmantelar las redes criminales más peligrosas de la región.