• La Verdad del Sureste |
  • Jueves 13 de Noviembre de 2025

Guerra en Sinaloa alcanza sus días más violentos

Tras la captura de “El Mayo”, se intensificó la guerra entre facciones y se envía a la Semar a Navolato y Elota.

Publicado el:

Redacción


El gobernador Rocha reconoce que violencia en Sinaloa se salió de control El gobernador Rocha reconoce que violencia en Sinaloa se salió de control

En respuesta al repunte de violencia en Sinaloa, la Secretaría de Marina desplegó a 200 elementos en Navolato y otros 200 en Elota, ambos municipios severamente afectados por enfrentamientos entre Los Mayitos y Los Chapitos, facciones del Cártel de Sinaloa.

La escalada violenta se intensificó tras la detención de Ismael “El Mayo” Zambada García, provocando un sanguinario conflicto interno dentro del cártel. Hasta el momento, se registran 1?672 homicidios desde septiembre de 2024, lo que representa un promedio de 5.6 asesinatos diarios, y 1?024 asesinatos en lo que va de 2025, superando ya la cifra de todo 2024.

El gobernador Rubén Rocha Moya reconoció que junio fue el mes más crítico en materia de homicidios dolosos desde el inicio de la estrategia contra estos grupos, con 212 asesinatos solo en ese mes. El lunes 30 de junio fue el día más sangriento hasta ahora, con 30 homicidios, incluidos hallazgos colectivos como cuerpos colgados y decapitados en puentes.

“Solo en junio se registraron 212 homicidios dolosos, el mes más violento desde que comenzó este enfrentamiento.” — Gobernador Rubén Rocha Moya

El aumento en la presencia de marinos en territorio sinaloense se justifica por el alarmante deterioro de la seguridad. Rocha Moya agradeció al secretario de Marina, almirante Morales, por la intervención en zonas no tradicionales, y subrayó que el despliegue busca contener una violencia que ha cobrado un alarmante número de vidas, desplazado residentes y paralizado la vida cotidiana.

En zonas como Navolato, Elota, Culiacán y Mazatlán, se han registrado desplazamientos forzados, cierre de comercios y suspensión de clases. El saldo incluye al menos 3?000 personas desplazadas y 1?862 desapariciones desde junio pasado, según datos oficiales.