El grupo criminal conocido como “La Barredora” en Tabasco tiene sus raíces en una asociación previa denominada “hermandad policiaca”, que surgió durante el gobierno de Manuel Andrade Díaz entre 2002 y 2006.
Dicha agrupación estuvo liderada por Juan Cano Torres, entonces secretario de Seguridad Pública, e implicada en secuestros, tráfico de drogas y migrantes, extorsión y asesinatos.
En marzo de 2007, tres meses después de concluido el gobierno de Andrade, Cano Torres fue detenido por su presunta participación en el atentado contra el general Francisco Fernández Solís, nuevo secretario de Seguridad Pública designado por el gobernador Andrés Granier Melo.
El ataque ocurrió la mañana del 6 de marzo frente al hotel Calinda Viva en Villahermosa. El general sufrió lesiones oculares por esquirlas, su chofer José de la Luz Pérez Mayo murió y su asistente Leobardo Eugenio Acosta Gutiérrez resultó herido. Los agresores dispararon 106 proyectiles con armas AR-15 y calibres nueve milímetros.
Junto con Cano fueron arrestados cuatro de sus colaboradores más cercanos en Seguridad Pública, todos ellos miembros de la “hermandad policiaca”, acusados de enriquecimiento ilícito, delincuencia organizada e instigación a homicidio calificado.
Fue precisamente desde ese entramado de corrupción policíaca que emergió Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad estatal nombrado por Adán Augusto López. Según documentos filtrados por Guacamaya Leaks y reportes militares, Bermúdez, alias “Comandante H”, aprovechó su posición institucional para conformar una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación dedicada al huachicoleo, extorsión y secuestro.
El vínculo entre Bermúdez y la criminalidad fue advertido por autoridades desde al menos 2006, cuando fue arrestado por secuestro, aunque quedó libre después.
Posteriormente, en 2022, inteligencia militar lo identificó como operador central de “La Barredora”, respaldado por el CJNG.
A inicios de 2024 se emitió una orden de aprehensión por asociación delictuosa, extorsión y secuestro; desde entonces, está prófugo con ficha roja de Interpol, mientras el gobierno federal colabora en su localización.
El caso genera fuerte tensión en Morena, ya que Bermúdez fue impulsado por Adán Augusto López, candidato presidencial de dicho partido. El actual gobernador tabasqueño, Javier May, y organismos del partido han instado a dar explicaciones.
Omar García Harfuch, secretario federal de Seguridad, confirmó que Tabasco abrió carpeta de investigación en noviembre y se detuvo a otros integrantes de la estructura criminal.