
Ante la inminente visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a Tabasco, el obispo Gerardo de Jesús Rojas López ha expresado las principales expectativas de la sociedad tabasqueña y de la Iglesia Católica local.
En una rueda de prensa, el jerarca católico enfatizó que el clamor más grande es el cumplimiento de las promesas hechas tanto en campaña como en el ejercicio de gobierno.
El obispo Rojas López destacó que la visita de la mandataria es una oportunidad crucial para abordar temas de gran relevancia.
Uno de los puntos más urgentes es el adeudo que Petróleos Mexicanos (PEMEX) mantiene con subcontratistas y proveedores locales.
El obispo manifestó su esperanza de que Sheinbaum Pardo intervenga para solucionar este problema, que ha afectado gravemente a la economía de la región.
“Lo que hemos afirmado frecuentemente, que se cumpla lo que se ha prometido”, recalcó el obispo, dejando claro que la Diócesis de Tabasco se une a la voz de quienes solicitan acciones concretas para saldar las deudas pendientes.
Preparativos y Medidas de Seguridad en los Templos
Además de las peticiones de índole social y económica, el obispo también proporcionó información sobre los preparativos litúrgicos para la visita de Sheinbaum.
Confirmó que todos los permisos necesarios para la peregrinación programada para el 13 de septiembre en Paseo Tabasco ya están en orden.
Este evento refleja la participación de la comunidad católica en las actividades relacionadas con la visita presidencial.
Por otra parte, a raíz de los recientes incidentes en establecimientos comerciales de Villahermosa, el obispo Rojas López fue cuestionado sobre la seguridad en los templos católicos.
Aclaró que, afortunadamente, no se ha registrado ningún incendio en las más de 2,250 ermitas y templos de la Diócesis en los últimos años.
Atribuyó esta situación a las medidas de seguridad implementadas en las iglesias.
“Estamos a la providencia de Dios, pero tenemos hasta donde es posible todas las precauciones porque va mucha gente a los templos y es necesario cuidar y resguardar su integridad”, afirmó.
Subrayó que, aunque se tomen todas las precauciones, siempre existe la posibilidad de accidentes como un corto circuito o la caída de un cohete.
Sin embargo, aseguró que las iglesias cuentan con los sistemas necesarios para prevenir este tipo de siniestros y proteger a los feligreses.
En resumen, la postura de la Diócesis de Tabasco, a través de su obispo, es clara y multifacética: por un lado, se erige como una voz que exige el cumplimiento de compromisos gubernamentales, particularmente en temas económicos como la deuda de PEMEX; por otro, muestra su compromiso con la seguridad y el bienestar de la comunidad católica, tomando medidas preventivas y confiando en la providencia divina.