• La Verdad del Sureste |
  • Jueves 25 de Septiembre de 2025

La independencia se conquista todos los días: Sheinbaum

“México es un país libre, independiente y soberano, y que así lo va a seguir siendo por voluntad de su pueblo”, aseguró a un día del Grito de Independencia

Publicado el:

Redacción


La presidenta encabezó actividades en Toluca, donde destacó la soberanía nacional y presentó avances de programas sociales y obras en el Estado de México. La presidenta encabezó actividades en Toluca, donde destacó la soberanía nacional y presentó avances de programas sociales y obras en el Estado de México.

En Toluca, Estado de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó, a un día de conmemorar el Grito de Independencia, que México es y seguirá siendo un país libre, independiente y soberano.

“Hoy, a un día de celebrar el Grito de Independencia, en este mes de la patria sabemos las mexicanas y los mexicanos que la independencia se conquista todos los días y que en nuestra mente, nuestro corazón y en la historia de México sabemos que México es un país libre, independiente y soberano, y que así lo va a seguir siendo por voluntad de su pueblo”, expresó.

Recordó que este 14 de septiembre se incorporó al calendario cívico el Día de las Heroínas Anónimas de la Patria, como parte del reconocimiento a las mujeres en la historia. Destacó el caso de Manuela Molina, conocida como “La Capitana”, heroína indígena de la Independencia que comandó tropas y entregó su vida por el país.

“Una hermosa mujer que hoy reconocemos, a Manuela Molina. Pues como ella, muchas mujeres en la historia de México. Y es importante para las niñas, para las jóvenes, saber que México se ha construido con grandes héroes, pero también grandes heroínas que forjaron a nuestro país”, agregó.

En su gira nacional de rendición de cuentas, señaló que en el Estado de México —la entidad número 16 que visita— 3 millones 800 mil personas reciben apoyos de los Programas para el Bienestar. Entre ellos, un millón 509 mil adultos mayores con pensión; 145 mil 452 personas con discapacidad; 565 mil 516 estudiantes con beca Benito Juárez; 41 mil 154 jóvenes con beca Jóvenes Escribiendo el Futuro; 275 mil niñas y niños en nivel básico con beca escolar; 157 mil 556 beneficiarios de Producción para el Bienestar; 157 mil 121 con Fertilizantes Gratuitos; y un millón 752 mil personas con Leche para el Bienestar, además de otros programas sociales.

En materia de infraestructura, mencionó la ampliación del Tren El Insurgente hasta la estación Observatorio; el tren Ciudad de México–AIFA, que se inaugurará en diciembre; el Tren AIFA–Pachuca; y los proyectos México–Pachuca y México–Querétaro, previstos para 2027. También resaltó la repavimentación de carreteras federales, construcción de preparatorias, hospitales y unidades médicas de los sistemas IMSS, ISSSTE e IMSS Bienestar.

Destacó además el Plan Integral de la Zona Oriente en 10 municipios, el Plan Integral de Agua y saneamiento del río Lerma, así como la ampliación del programa “Laboratorio en tu Clínica”, originado en el Estado de México.

En cuanto a vivienda, informó la construcción de 68 mil unidades a través del Infonavit y 36 mil mediante la Conavi, acompañadas de la reducción de créditos impagables, como parte del programa Vivienda para el Bienestar.

La gobernadora Delfina Gómez Álvarez agradeció la puesta en marcha del Plan Integral para la Zona Oriente, la asignación de presupuesto directo a pueblos originarios y las acciones enfocadas en garantizar el bienestar de las y los mexiquenses.