
Con el objetivo de recuperar el estatus sanitario del hato bovino en Tabasco, se dio inicio al Barrido Sanitario en el municipio de Jalpa de Méndez, encabezado por el subsecretario de Desarrollo Agrícola y Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero (SEDAP), Joaquín Alejandro Ligonio, en coordinación con el presidente municipal José del Carmen Olán Olán.
Esta estrategia busca verificar el estado de salud del ganado, prevenir enfermedades y mejorar la producción ganadera local. Forma parte de las acciones impulsadas por el Gobierno del Estado para incrementar el valor comercial del ganado tabasqueño y ampliar las oportunidades de mercado para los productores.
Durante el evento, Ligonio exhortó a los ganaderos a colaborar con el personal veterinario, facilitando el acceso a sus ranchos, con el objetivo de que Jalpa de Méndez sea el primer municipio en completar el barrido sanitario, lo que incrementaría el valor de los becerros en beneficio directo de los productores.
También destacó la importancia de inculcar en las nuevas generaciones el amor por el campo y la práctica de actividades productivas responsables.
Como parte del programa, una brigada médica especializada aplicará pruebas para detectar tuberculosis bovina y vacunas preventivas contra la brucelosis, con el apoyo del Ayuntamiento. Esta acción representa un paso clave hacia la recuperación del estatus sanitario “A” del municipio.
El programa contempla la atención de más de 5 mil cabezas de ganado. Para facilitar el acceso a los servicios, se pondrá en marcha una ventanilla itinerante y una unidad móvil con personal del Gobierno del Estado y de la Ganadera Regional, que recorrerá centros integradores para registrar y tramitar el aretado SINIIGA.
Este esfuerzo se complementa con otros programas estratégicos como el Crédito Ganadero a la Palabra y la próxima construcción de un rastro TIF (Tipo Inspección Federal), con lo cual se fortalece la cadena de valor de la ganadería en la región.
El alcalde José del Carmen Olán Olán llamó a los productores a aprovechar los beneficios de este programa que busca generar bienestar en el campo tabasqueño.