El pasado 14 de febrero de 2025, autoridades de Tabasco emitieron una orden de aprehensión en contra de Hernán?Bermúdez?Requena, exsecretario estatal de Seguridad Pública, inmersa en acusaciones de asociación delictuosa, extorsión y secuestro.
La carpeta de investigación, impulsada por la Fiscalía de Tabasco desde noviembre de 2024, se fortaleció tras la llegada del gobernador Javier May y un nuevo gabinete de seguridad
El secretario federal Omar García Harfuch confirmó en la conferencia matutina de hoy, que la orden es vigente y que Bermúdez permanece prófugo.
La búsqueda incluye una ficha roja de Interpol, activada con cooperación del Centro Nacional de Inteligencia y la Fiscalía General de la República, en coordinación con autoridades estatales.
Bermúdez es señalado como uno de los operadores de “La Barredora”, grupo delictivo tabasqueño vinculado al CJNG. Ha sido identificado como “Comandante H” en investigaciones periodísticas e inteligencia, con acusaciones de facilitar actividades criminales y controlar plazas a su favor.
Desde el reforzamiento de la seguridad estatal ordenado en octubre de 2024 por la presidenta Claudia Sheinbaum, los homicidios en Tabasco disminuyeron un 45?%, de un promedio diario de 3.2 a 1.7 en junio.
Entre los logros también se cuenta la captura de varios miembros relevantes de “La?Barredora”, como Francisco Javier “El Guasón” y Edson Aldair “Zavala”
Sheinbaum subraya que no le corresponde culpar en caso Bermúdez
Durante su habitual conferencia en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró que no corresponde al Poder Ejecutivo determinar la culpabilidad de personas investigadas, como el exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, quien actualmente es prófugo con una orden de aprehensión.
En entrevista, Sheinbaum fue consultada sobre si hubo omisión o incluso complicidad por parte del exgobernador y senador Adán Augusto López, por mantener en su cargo a Bermúdez pese a la presunta vinculación de este con el grupo criminal "La?Barredora". La jefa del Ejecutivo enfatizó que no se puede etiquetar a alguien como culpable sin evidencias y defendió la autonomía de la Fiscalía estatal y de la FGR, encargada de reunir esas pruebas.
Asimismo, Sheinbaum aseguró que no habrá protección para nadie, pero al mismo tiempo rechazó el llamado a linchamientos mediáticos, subrayando la necesidad de seguir el debido proceso penal acusatorio del país.
“Aquí no se cubre a nadie […] debe haber pruebas, no un dicho o una suposición”, afirmó.
La mandataria también precisó que no ha intervenido en reuniones específicas sobre el caso con Adán Augusto y que los encuentros semanales que mantiene se enfocan en asuntos legislativos. Además, sostuvo que cualquier vínculo del senador con Bermúdez debe ser investigado por la Fiscalía y no por interpretaciones políticas.
En comparación con el caso de Genaro García Luna, detención emblemática de la administración pasada, Sheinbaum destacó que en el caso del exsecretario tabasqueño la FGR actuó de manera inmediata, iniciando la carpeta y girando la orden de aprehensión desde el 14 de febrero de 2025, sin demoras.