Con el programa Medicamentos Siempre, el Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET) ha logrado surtir 110 mil 950 recetas y entregar 278 mil 667 medicamentos, informó el director general del organismo, Rodolfo Lehmann Mendoza. Además, anunció el inicio de la renovación del Centro de Hemodiálisis, que comenzará operaciones la próxima semana con tecnología moderna y certificación oficial.
Durante la conferencia matutina del gobernador Javier May Rodríguez, Lehmann Mendoza explicó que la distribución de medicamentos se realiza a través de una red de 30 farmacias, lo cual garantiza trazabilidad y control mediante un sistema electrónico seguro que registra qué medicamento se entregó, a quién, dónde y cuándo.
En municipios como Jalapa, Balancán y Centla, donde no hay sucursales de la empresa proveedora, los pacientes pueden dejar su receta y recibir el medicamento en su unidad de atención en un plazo máximo de 24 horas. “El contrato abarca el 100% de las necesidades de nuestros derechohabientes”, afirmó.
El director detalló también el funcionamiento del programa En Casa, que entrega medicamentos a domicilio a pacientes mayores de 60 años que no pueden desplazarse. Para atender comentarios en redes sociales, se puso en marcha el programa Guía ISSET, a través del cual se detectó que el 70 % de los mensajes provienen de personas no afiliadas.
Respecto al Centro de Hemodiálisis, destacó su renovación integral con la instalación de 45 nuevas máquinas en el Centro de Especialidades Médicas “Dr. Julián A. Manzur Ocaña” en Villahermosa, y la habilitación de equipos adicionales en Cárdenas (5), Comalcalco (6), Centla (4), Jalapa (5) y Emiliano Zapata (5). También se incorporarán sillones ergonómicos y sistemas de ósmosis, cumpliendo con los lineamientos de la Cofepris, autoridad que no había emitido certificaciones en años anteriores.
“El Centro de Hemodiálisis no tenía la certificación. Hoy hemos hecho los cambios que nos pide Cofepris y las acciones necesarias para tenerla. En Villahermosa terminamos el jueves y la próxima semana comenzamos operaciones”, precisó.
Subrayó el respaldo del Gobierno del Pueblo para superar el rezago histórico en el sector salud, incluyendo la contratación de 56 nuevos médicos especialistas, entre ellos oncólogos, gastro-endoscopistas, otorrinolaringólogos, neumólogos y reumatólogos. Esta incorporación permitirá mejorar la atención y reducir los tiempos de espera en intervenciones quirúrgicas.
También está en trámite la autorización de Cofepris para construir cuatro nuevos quirófanos, tres para cirugía de corta estancia y uno especializado en Oftalmología.
Lehmann Mendoza mencionó los avances en la atención humanitaria a familiares de pacientes, con 158 familias albergadas en la Casa de Ayuda, un espacio digno para esperar mientras sus familiares reciben atención médica. “Nos llena de orgullo ver que ya en los hospitales la gente no está en el suelo”, expresó.
Finalmente, agradeció la política humanista del Gobierno estatal, que permite al ISSET cumplir puntualmente con el pago de pensiones, destinando mensualmente 3 mil 500 millones de pesos a esta prestación. Las nuevas solicitudes de jubilación están sujetas a evaluación y disponibilidad presupuestal.