 La Secretaría de Bienestar presentó el sitio reforestandotabasco.gob.mx y anunció la distribución de 2.4 millones de plantas en los 17 municipios.
                                        
                                        La Secretaría de Bienestar presentó el sitio reforestandotabasco.gob.mx y anunció la distribución de 2.4 millones de plantas en los 17 municipios.
                                    Con el propósito de fortalecer la participación ciudadana en la Jornada de Reforestación del próximo 12 de octubre, la secretaria de Bienestar de Tabasco, Mayra Paloma López Hidalgo, anunció la disponibilidad de 2.4 millones de plantas que serán distribuidas en los 17 municipios de la entidad.
En conferencia de prensa, la funcionaria presentó el portal oficial reforestandotabasco.gob.mx, que servirá no solo para el registro de participantes, sino también como una herramienta de educación ambiental. La plataforma ofrecerá información sobre las especies a sembrar, una guía técnica para su cuidado y los pasos básicos para garantizar la sobrevivencia de los árboles, evitando daños en banquetas, postes o cableados.
“Es parte del conocimiento fundamental que queremos que sea parte de la cultura ambiental”, destacó López Hidalgo.
El sitio contará con un contador en tiempo real que mostrará el número de registros y plantas solicitadas, lo que permitirá dimensionar el impacto colectivo de la campaña. El registro estará disponible a partir del 5 de septiembre para escuelas, empresas, instituciones y ciudadanía en general.
“Esta plataforma ya está cargada con el inventario forestal de los viveros en el estado.”
De acuerdo con la secretaria, las 2.4 millones de plantas provienen de la producción de beneficiarios de los programas Sembrando Vida Federal y Sembrando Vida Tabasco. Estas se destinarán a la reforestación de parcelas, espacios públicos, centros escolares y comunidades.
El portal también incluirá información de los mil 500 viveros registrados en el estado, con detalles sobre las especies disponibles y su ubicación para facilitar la recolección por parte de la población.
Además, se informó que la ciudadanía podrá obtener acompañamiento de técnicos y facilitadores en las Comunidades de Aprendizaje Campesino (CAC), así como en oficinas regionales.
“Reiteramos nuestro compromiso de sumar esfuerzos en beneficio del medio ambiente y, por supuesto, los invitamos a sumarse y participar en esta importante jornada”, concluyó la titular de Bienestar.
 
                             
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                     
                     
                     
                            