• La Verdad del Sureste |
  • Jueves 10 de Julio de 2025

Julio César Chávez Jr. detenido por ICE y enfrenta deportación

El excampeón mexicano fue arrestado en California por presuntas violaciones migratorias y vínculos con el crimen organizado.

Publicado el:


Las autoridades estadunidenses señalaron que “se cree” que el púgil se encuentra vinculado al cártel de Sinaloa y cuenta “con orden de arresto criminal activa”. .

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario boxeador Julio César Chávez, fue detenido este miércoles por agentes de la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Studio City, California, confirmó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Chávez Jr., de 39 años y ex campeón mundial de peso medio del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), perdió recientemente una pelea contra el influencer y ahora boxeador Jake Paul. Horas después del combate, fue arrestado mientras circulaba en un scooter frente a su residencia.

El DHS acusa a Chávez Jr. de sobrepasar su visa de turista (B2), que expiró en febrero de 2024, y de usar declaraciones fraudulentas en su solicitud de residencia permanente, presentada en abril de ese año.

Además, un tribunal mexicano emitió en marzo de 2023 una orden de aprehensión en su contra por presunta participación en crimen organizado, tráfico de armas y explosivos.

Según las autoridades estadounidenses, el boxeador estaría vinculado al Cártel de Sinaloa, lo que motivó su procesamiento bajo procedimientos de deportación acelerada (expedited removal).

El DHS calificó a Chávez como una amenaza “a la seguridad pública” y enfatizó que “bajo la administración actual, nadie está por encima de la ley”.

Su abogado, Michael Goldstein, calificó las acusaciones como “escandalosas” y una maniobra para amedrentar, afirmando que Chávez Jr. “no representa un peligro para la comunidad”.

Hace unos días ya enfrentaba un proceso en Estados Unidos por posesión ilegal de armas, vinculadas a un caso de “ghost guns” en 2024.

El DHS detalló que, pese a haber sido señalado como “amenaza a la seguridad pública” por Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) en diciembre de 2024, no fue considerado una prioridad de deportación durante la administración anterior. Posteriormente, a inicios de enero de 2025, se le permitió reingresar al país con permiso humanitario.

Chávez Jr. deberá comparecer ante un tribunal de inmigración en Estados Unidos y podría ser deportado próximamente a México, donde diversas autoridades ya coordinan su extradición.

Familia de Chávez Jr. defiende su inocencia ante señalamientos legales

La familia de Julio César Chávez Jr. aseguró este martes que el boxeador mexicano es inocente de las acusaciones que lo vinculan con el crimen organizado. La declaración fue difundida a través de una carta publicada en las redes sociales de su padre, Julio César Chávez, ícono del boxeo en México.

En el comunicado, la familia expresó estar “profundamente consternada” por la detención de Chávez Jr. en territorio estadounidense, donde enfrenta señalamientos por presuntos nexos con el Cártel de Sinaloa.

“Confiamos plenamente en su inocencia y en su calidad humana, así como en las instituciones de justicia tanto en México como en los Estados Unidos, en quienes depositamos nuestra esperanza para que esta situación se aclare conforme a derecho y a la verdad”, indicó la familia Chávez en el documento.

Además, subrayaron que Chávez Jr. es “ante todo, un hijo, un padre y un ser humano que ha enfrentado múltiples retos en su vida personal y profesional”. En ese sentido, pidieron que se garantice el debido proceso legal y se eviten juicios anticipados que vulneren su dignidad y la de su entorno.

Julio César Chávez Jr., de 39 años, es hijo del excampeón mundial en tres divisiones Julio César Chávez. Inició su carrera en el boxeo profesional en 2003, a los 17 años, en su ciudad natal, Culiacán, Sinaloa.

En 2011 alcanzó el campeonato de peso mediano del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) tras vencer al alemán Sebastian Zbik. No obstante, perdió el título en 2012 frente al argentino Sergio "Maravilla" Martínez, concluyendo un reinado de 15 meses.

La trayectoria del pugilista ha estado marcada por múltiples controversias y sanciones. En 2009, fue suspendido siete meses y multado con 10,000 dólares tras dar positivo por furosemida, un diurético prohibido. Cuatro años después, en 2013, fue sancionado con una suspensión de nueve meses y una multa de 900,000 dólares por una prueba de drogas fallida posterior a su pelea contra Martínez.

Una de sus derrotas más mediáticas ocurrió en 2017, cuando enfrentó al también mexicano Saúl "Canelo" Álvarez. Actualmente, Chávez Jr. registra un récord profesional de 54 victorias, seis derrotas y un empate, con 34 triunfos por nocaut. Su derrota más reciente fue el pasado sábado ante Jake Paul.