• La Verdad del Sureste |
  • Jueves 20 de Noviembre de 2025

Justicia y valor internacional al cacao de Tabasco con nueva planta en Comalcalco.

Productores celebran el anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum en el marco del Festival del Chocolate 2025 y resaltaron que este proyecto representa la continuidad de la Cuarta Transformación en la entidad
 

Publicado el:

Redacción


El anuncio presidencial sobre una nueva planta en Tabasco abre expectativas de mejores precios, empleo y mayor competitividad para el cacao local. El anuncio presidencial sobre una nueva planta en Tabasco abre expectativas de mejores precios, empleo y mayor competitividad para el cacao local.

El anuncio de una planta procesadora de cacao en Comalcalco generó expectativa entre productores y habitantes de la región, quienes ven en el proyecto una oportunidad para mejorar ingresos y fortalecer la cadena productiva del cacao tabasqueño.

La presentación del proyecto ocurrió durante el 14° Festival del Chocolate, un espacio donde productores locales buscan mayor visibilidad. Para comerciantes y familias cacaoteras, una instalación de este tipo podría mejorar procesos de transformación, reducir costos y aumentar el valor agregado del cacao que hoy se vende mayormente como materia prima.

Productores consultados consideran que una planta operando en la zona permitiría aprovechar mejor la calidad del cacao local, conocido por su demanda en la chocolatería del sureste. Señalan que, si se garantiza compra estable y precios competitivos, las comunidades rurales tendrían mayor certidumbre económica.

“Una planta en Tabasco podría asegurar precios más justos y mayor valor para el cacao local”.

Algunos agricultores destacaron que el proyecto podría corregir décadas de baja inversión en el campo tabasqueño y facilitar el acceso a mercados regionales e incluso internacionales. Sin embargo, subrayaron que el impacto real dependerá de reglas claras de operación, acceso para pequeños productores y transparencia en los mecanismos de comercialización.

En comunidades cacaoteras, también se reconoce que programas como Sembrando Vida han incentivado la siembra y mejorado prácticas de cuidado de suelo y semillas. Una planta procesadora, afirman, podría complementar esos esfuerzos si permite transformar localmente el cacao y no sólo enviarlo como grano.

#TomaNota
– Proyecto: planta procesadora de cacao en Comalcalco.
– Posibles beneficios: mejores precios, empleos locales, reducción de intermediarios.
– Claves pendientes: reglas de operación, acceso para pequeños productores, mecanismos de compra.