Durante su programa "Martes del Jaguar", la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, reiteró su firme determinación de continuar con la solicitud de desafuero contra el senador y líder nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas. La mandataria advirtió que no se rendirán en su intento de llevarlo ante la justicia, y aseguró que si un expediente o denuncia no prospera, ya tienen preparado el siguiente. “Tenemos material para el infinito”, afirmó Sansores, dejando clara su intención de continuar la batalla legal.
La gobernadora morenista reconoció que lograr el desafuero es una tarea difícil, dado que "no hay antecedentes de estos juicios de procedencia más que uno en toda la historia". Sin embargo, se mostró optimista, señalando que la actual composición de la comisión instructora, que cuenta con una "mayoría más equilibrada", podría jugar a su favor. Este nuevo escenario político, según ella, hace que el proceso sea "interesante". Layda Sansores atribuyó el nerviosismo de Moreno Cárdenas y su reciente viaje a Washington a la constante presión legal a la que ha sido sometido.
El titular de la Consejería Jurídica del gobierno de Campeche, Pedro Alcudia Vásquez, profundizó en los detalles del proceso. Recordó que fue la Fiscalía estatal Especializada en Combate a la Corrupción la que presentó la demanda de desafuero ante la Cámara de Diputados federal. Alcudia Vásquez explicó que existen "cinco procedimientos penales firmes, contundentes" contra Moreno Cárdenas. La Fiscalía considera que las investigaciones han concluido y lo que sigue es "judicializar las carpetas de investigación" ante un juez federal o del fuero común para determinar las responsabilidades penales del líder priista por presuntos actos de corrupción.
Alcudia Vásquez subrayó que para avanzar en estos procedimientos, es necesario que se le retire el fuero al senador, de acuerdo con el artículo 111 de la Constitución, que le otorga "inmunidad procesal".
- El consejero jurídico detalló las siguientes etapas del proceso legislativo:
Actualmente, el caso se encuentra en periodo de admisión.
- Se espera que en septiembre se determine si la solicitud será tramitada.
- De ser admitida, se abriría un plazo de 60 días naturales para que la comisión dictamine si procede o no el retiro del fuero.
Una vez que se haya dictaminado, el pleno del Congreso votaría si se le retira la inmunidad a Alejandro Moreno, lo que permitiría que quede a disposición de un "órgano jurisdiccional" para que se dirima su responsabilidad.