• La Verdad del Sureste |
  • Sábado 19 de Abril de 2025

Los de abajo

Claudia Sheinbaum, en contra de la “parafernalia del poder”

Publicado el:


• Pide la presidenta a quienes integran el movimiento a regresar a la austeridad y honestidad
• Reacciona ante los escandalosos actos anticipados de campaña de la senadora Andrea Chávez

Los actos anticipados de campaña de la senadora Andrea Chávez volvieron a ser tema en la mañanera de ayer. Lo que está pasando con los adelantados, como la política chihuahuense, ha permitido a la presidenta pedir, por ahora en buenos términos, a quienes integran el movimiento regresar a la “austeridad y a la honestidad”, porque se trata de una cuestión fundamental.
Como se ha dicho, sobre la senadora Chávez se cierne la sospecha de que sus aspiraciones políticas están siendo financiadas con recursos de dudosa procedencia y que tienen vinculación directa con el grupo político del líder del Senado, Adán Augusto López Hernández.
En la prensa nacional se habla de aportaciones, en dinero y en especie, de empresarios con antecedentes nada recomendables que financiaron las frustradas aspiraciones presidenciales del exgobernador tabasqueño.
“Honestidad siempre y siempre, en el día a día, demostrar la austeridad: Parafernalia del poder, no. No, no, no, no, no, no”, dijo enfática la mandataria. Las versiones periodísticas publicadas en medios nacionales señalan que la senadora tiene un despliegue publicitario y de promoción personal en Chihuahua impresionante con un costo mensual de 10 millones de pesos, incluidas las caravanas de la salud. En esa entidad norteña habrá elecciones a gobernador en 2027.
La presidenta citó una frase del expresidente Andrés Manuel López Obrador para decir con claridad que para hacer campaña no se necesita toda esa “parafernalia”, ni hacer ostentación y desplazarse en lujosas camionetas.
“López Obrador decía que para hacer campaña sólo se necesita un par de buenos zapatos y un morral para llenarlo de propaganda; y ahora sí, a repartir volantes”. Eso contrasta con lo que está haciendo la senadora Andrea Chávez. Hay un derroche de recursos cuyo origen se desconoce, se mantiene opaco.
Está haciendo lo mismo que fue rechazado en una candidatura presidencial: colocar cualquier cantidad de espectaculares de revistas “patito” que hablan de su trayectoria, de su figura política.
Tiene cobertura diaria en medios que se dicen alternativos que cuentan con espacios en plataformas digitales como YouTube ¿Quién paga toda esa cobertura? Por supuesto que gratis no es.
Las elecciones por la gubernatura chihuahuense son dentro de dos años ¿Para cuando se realice el proceso electoral cuánto habrá gastado la senadora Chávez si sigue es ritmo de gasto mensual?
La presidenta ha cuestionado que no se puede llegar al poder con ese derroche, contraviene los principios del movimiento, porque no se trata de llegar por llegar y con formas poco transparentes y sí muy cuestionables.
“Sí creo que en particular, para ciertos temas, vale la pena recordar nuestros principios. Por eso la carta que voy a enviar tiene qué ver con tres temas principales. El primero, que Morena, y también ahí está el presidente del Congreso, que es el gobernador (de Sonora, Alfonso) Durazo, que dijo que vale la pena hacer esto”, dijo la presidenta ayer en la conferencia matutina de Palacio Nacional.
Esos tres temas son: Reglas para aspirantes; recuperar la mística del movimiento y el nepotismo. En el primer caso, la presidenta plantea que haya normas claras para quienes aspiren ser candidatos en las elecciones de 2027, y no se adelanten los tiempos de campaña, como sucede con la senadora Andrea Chávez.
CONTRA AMBICIONES DESBOCADAS
La presidenta aprovechó la coyuntura para hacer un nuevo llamado a mantener los principios de la Cuarta Transformación, recomendó ir al encuentro con la gente, como lo hacía el presidente de acudir casa por casa, pero sobre todo, comportarse de manera ejemplar y evitar en la medida de lo posible la “parafernalia del poder”.
Sobre el nepotismo hay que recordar que en el Senado no se atendió la intención presidencial de que la reforma constitucional entrara en vigor en 2027, sino que pasaron por alto esa disposición y, por acuerdos en lo oscurito, la mandaron hasta 2030.
Esa decisión no cayó bien en Palacio Nacional y la mandataria mostró su enfado por ese cambio unilateral, acordado por Adán Augusto con Manuel Velasco, de tal manera que la dirigencia nacional de Morena anunció que la aplicará en lo interno a partir del 2027.
Y como el asunto de la senadora Andrade Chávez ya está metiendo mucho ruido y afectando la imagen de la 4T, la presidenta lanzó su advertencia: “Vengo de este movimiento, hay que recordar siempre de dónde venimos para no olvidar a dónde vamos”.
Y como dijo la presidenta, la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde tiene “que resolver muchas cosas” para que todo esto no se salga de control y Morena no se convierta en una peor versión del PRI.
López Obrador sabía muy bien que todo esto podía ocurrir cuando él abandonara la presidencia y la vida pública, y por eso lo dejó asentado en su carta de despedida de septiembre de 2024. No se equivocó.
“No permitan que los antiguos vicios y perversiones de la política florezcan en nuestras filas. Eviten la prepotencia, la búsqueda del poder por el poder, la soberbia, la corrupción, el nepotismo y el sectarismo. No roben, no mientan y no traicionen al pueblo”.
¡Cuánta razón tenía el expresidente!