• La Verdad del Sureste |
  • Jueves 25 de Septiembre de 2025

Los de abajo

Caso Bermúdez: nuevas relevaciones
 

Señalan a más implicados y debilitan aún más la excusa “yo no sospechaba”

Publicado el:

Alejandro Hernández


Mientras más intentos hagan por deslindarse de Hernán Bermúdez Requena, con declaraciones inverosímiles, más en evidencia quedan de que no solo sabían que el extitular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadano (SSPC) era el líder de una organización criminal, “La Barredora”, y que dirigía desde esa posición de poder.
 

La prensa nacional no ha quitado el dedo del renglón sobre toda la trama criminal que se tejió en el sexenio pasado, y cuyos responsables, en lugar de estar enfrentando la justicia por su implicación, siguen ocupando cargos públicos de relevancia.
 

En su última edición mensual, la revista Proceso publicó un amplio reporte que tituló “La Barredora en Tabasco. Todos los caminos llevan a Adán Augusto”, en el cual se menciona, por primera vez, que en los reportes de inteligencia aparecen otros nombres que hasta ahora no habían sido mencionados a nivel nacional, aunque en este espacio, hace tiempo que lo hicimos.
 

Uno de ellos, el de Nicolás Bautista Ovando, fiscal general del Estado, que llegó a ese cargo en 2021 cuando su antecesor, Jaime Lastra Bastar, renunció para convertirse en diputado local y líder del Congreso, desde donde saltó a la diputación federal que ahora ocupa.
 

En ese trabajo periodístico de Proceso, escrito por Mathieu Tourliere, se le hace una grave implicación a Bautista Ovando:
 

“Dos informes del Centro Nacional de Fusión de Inteligencia (Cenfi) y del Centro Regional de Fusión de Inteligencia (Cerfi), fechados en agosto de 2019, señalan que Bautista, entonces vicefiscal de delitos comunes en la fiscalía estatal (encabezada por Jaime Humberto Lastra Bastar, ahora diputado federal de Morena), estaba vinculado con Trinidad Alberto de la Cruz Miranda, también conocido como ´Pelón de Playas del Rosario´, uno de los líderes provenientes de los Zetas, que años después se escindiría para volverse ´La Barredora´, grupo del Cartel Jalisco Nueva Generación. Esta organización se dedicaba al huachicol, al tráfico de migrantes, extorsión secuestro y tráfico de drogas, entre otros delitos”.
 

En el reportaje se publican imágenes de Bermúdez Requena, Bautista Ovando y Lastra Bastar. De este último Proceso escribió en el pie de foto: “Lastra Bastar. De vinculado a Los Zetas a diputado de Morena”.
 

Se mencionan a otros mandos federales de ese tiempo, todos presuntamente coludidos y partícipes de estas actividades delictivas, entre otros, al entonces delegado de la FGR, Israel Salas Romero, y uno de sus subordinados era en ese tiempo, según este medio, Serafín Tadeo Lazcano, actual secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, además en los reportes de inteligencia, citados por Proceso, se mencionó que el entonces coordinador estatal de la Guardia Nacional, Felipe Padilla Castañeda “posiblemente” esté relacionado en estos ilícitos.
 

CARPETAS ABIERTAS Y POR ABRIR
 

Oficialmente, no se ha informado que hay carpetas de investigación abiertas en contra de esos mandos señalados. Hasta ahora el único imputado es Bermúdez Requena y sus secuaces que ya han sido detenidos como Ulises Pinto Madera, quien era su subalterno cuando Jaime Lastra lo nombró director general de la Policía de Investigación de la Fiscalía General del Estado; y Carlos Tomás Díaz Domínguez, quien era su brazo derecho cuando él era el titular de la SSPC.
 

Todos los demás, cuyos nombres ya han sido mencionados por la prensa nacional, como José del Carmen Castillo Ramírez, Leonardo Arturo Leyva Ávalos, Javier Reyes Palomeque, quienes fungieron con Bermúdez Requena como comisionado, director general y coordinador general de la policía estatal y municipal, respectivamente, no hay ningún imputación penal.
 

Tampoco la hay en contra de Rubén Muñoz Rivera, quien en el gobierno municipal de Cárdenas de María Esther Zapata, era el director de Seguridad Pública, mencionado también en los informes de inteligencia del Ejército, según Proceso.
 

En redes sociales anda circulando una foto tomada en los días posteriores al nombramiento de Adán Augusto López Hernández como secretario de Gobernación en el ya lejano 2021, en la que aparece rodeado de sus principales amigos y colaboradores en un exclusivo restaurante de la Ciudad de México.
 

En esa foto aparecen, además de Adán Augusto, Jaime Lastra, Enrique Priego Oropeza, Carlos Manuel Merino Campos, Carlos Íñiguez Rosique, Emilio Contreras Martínez de Escobar y Luis Romeo Gurría. Ellos controlaban los tres poderes y manejaban las finanzas del estado. Se sentían en los cuerno de la luna, en la antesala del poder presidencial y se la creyeron, más bien lo siguen creyendo a pesar del estrepitoso fracaso en las internas de Morena.
 

Solo faltó el prófugo de la justicia, el señalado por las autoridades federales como el “Comandante H”, aunque alguien en las redes sociales se atrevió a escribir que entre los comensales estaban los verdaderos líderes de “La Barredora”.
 

Es extremadamente grave que la seguridad de Tabasco haya estado en manos de un delincuente, como se señala en el caso de Hernán Bermúdez Requena. Tiene varias implicaciones: traición a la confianza pública, pues la seguridad es una función esencial del Estado.
 

Que un alto funcionario encargado de proteger a la ciudadanía esté vinculado al crimen organizado representa una violación grave de la confianza ciudadana y debilita la legitimidad de las instituciones.
 

La colusión de Bermúdez con el crimen permitió el fortalecimiento de "La Barredora", lo que derivó en un incremento de la violencia en Tabasco, con masacres, extorsiones y enfrentamientos entre grupos criminales como el CJNG. Esto pone en riesgo la vida y el bienestar de los ciudadanos.
 

Este caso evidencia una infiltración estructural del crimen en las instituciones, lo que sugiere que no es un problema aislado, sino parte de una red más amplia que puede involucrar a otros funcionarios o políticos, como se ha especulado con el exgobernador y actual senador Adán Augusto López López Hernández.