• La Verdad del Sureste |
  • Jueves 25 de Septiembre de 2025

Los de abajo

Encuesta a modo y cuchareada, la de Demoscopia Digital

Publicado el:

Alejandro Hernández


Hace un par de días, la encuestadora Demoscopia Digital, dedicada a los estudios de opinión pública, difundió una encuesta en la que ubicó en el lugar 31 de 32 gobernadoras y gobernadores del país al de Tabasco, Javier May Rodríguez, medición a la que le han dado revuelo los detractores de este gobierno.
 

Una revisión en internet sobre la metodología aplicada por esta encuestadora, para conocer su grado de profesionalidad y rigor estadístico, muestra que sus encuestas son en línea, lo que permite introducir sesgos, sobre todo cuando la muestra no es representativa.
 

Por ejemplo, las personas que responden encuestas en línea suelen ser más jóvenes, urbanas o con acceso a internet, lo que podría no reflejar la diversidad de una población. Si su metodología no corrige estos sesgos, sugieren especialistas en estudios demoscópicos, mediante ponderación estadística, los resultados pueden ser menos precisos.
 

La confiabilidad de un estudio de opinión depende de qué tan grande y diversa es la muestra. Una muestra pequeña o mal seleccionada reduce la representatividad. Demoscopia Digital no siempre publica detalles completos sobre su muestreo, lo que dificulta evaluar este aspecto sin información adicional, aseguran los expertos.
 

La encuesta en cuestión la aplicó a “usuarios de WhatsApp por medio de una plataforma multiagente”. Realizó mil entrevistas a mayores de 18 años en cada uno de los estados con este método, como bien dicen los especialistas no es una muestra representativa.
 

Encuestadoras confiables, como Enkroll, De las Heras Demotecnia, publican su metodología, márgenes de error y fechas de recolección. Demoscopia Digital no proporciona esta información de forma clara y eso ya es una señal de alerta, para desconfiar de la calidad y veracidad de sus estudios de opinión.
 

No es para nadie un secreto que hay encuestadoras que tienen inclinaciones políticas o inclusive pueden estar financiadas por grupos con intereses específicos. El ejemplo más notable es Massive Caller que en la elección presidencial de 2024 le daba una ventaja a la candidata del PRIAN, Xóchitl Gálvez, y ya vimos lo que pasó: fue vapuleada por la hoy presidenta Claudia Sheinbaum en las urnas.
 

Sería muy descabellado decir que es el caso de Demoscopia Digital, pero evidentemente sus trabajos tienen un sesgo partidista porque siempre pone en los primeros lugares de sus rankings a gobernadores del PAN y del PRI, aunque también hay que decir que en su top 10 coloca a mandatarios de Morena.
 

Demoscopia Digital siempre coloca entre los primeros lugares a la gobernadora panista de Aguascalientes, Tere Jiménez, unas veces en primero y otras en segundo lugar, como en la más reciente que aplicó en el mes de julio.
 

Este tipo de trabajo pocos serios, porque no muestran su metodología ni su margen de error, son utilizados por los detractores del gobernador para atacarlo, como sucede con Lorena Beaurregard de los Santos, que todo el tiempo se la pasa criticando, cuestionando e insultando al mandatario.
 

Tiene una obsesión, un odio enfermizo hacia el gobernador. Lo critica por todo y por nada desde una postura clasista y racista, porque se creer de estirpe, nacida en buena cuna y con títulos académicos al por mayor, pero su hoja curricular exhibe su pobreza intelectual.
 

No es una lumbrera ni una política que pueda ser tomado en serio. Es pura estridencia, alharaca. Se la pasa descalificando a este gobierno. Es su villano favorito. A quien no ataca ni por error es al senador Adán Augusto López Hernández en el programa radiofónico preferido, el único que le abre los micrófonos para atacar al llamado “Gobierno del Pueblo”.
 

EL SILENCIO NO TAN INOCENTE
 

¿Cuándo le han preguntado sobre las acusaciones que se le han hecho a Hernán Bermúdez Requena o contra el senador López Hernández? Ni de chiste le preguntan eso. Ni ella tampoco lo hace en sus redes sociales.
 

¿Qué ha dicho del hecho grave y ominoso que ocurrió en el sexenio pasado, cuando se puso en manos de un presunto delincuente la seguridad de los tabasqueños? Nada. Ha callado como momia, porque son, como decía AMLO, “gusanos de la misma guayaba”.
 

Eso demuestra que hay siempre un sesgo partidista en sus “sesudas” apreciaciones sobre el gobierno de Javier May, que en diez meses ha hecho mucho más que todos los gobiernos priistas juntos, dedicados a saquear y a robarse el presupuesto.
 

Si en verdad el gobierno de May fuera impopular o que carece ya de base social, como lo dice la encuesta amañada de Demoscopia Digital con sus sondeos en WhatsApp, sus audiencias públicas serían un fracaso, no iría la gente y es todo lo contrario.
 

En su conferencia matutina de este lunes, el gobernador dio un dato muy significativo: en diez meses, los gobiernos federal y estatal, a través de los programas sociales, han invertido en la gente 28 mil millones de pesos. Este considerable monto se refleja en la encuesta del INEGI sobre los ingresos en los hogares tabasqueños, que ahora disponen de más recursos para sus gastos del día a día, dinero que antes se quedaba en unas cuantas manos.
 

Los programas sociales le han cambiado la vida a mucha gente, principalmente a la que por años sufrieron abandono de los gobiernos del PRI y del PAN, que solo repartían migajas. Ahora los apoyos son un derecho establecido en la Constitución federal para que no se utilicen con fines políticos-partidistas y no se condicione su entrega en épocas electorales.