• La Verdad del Sureste |
  • Jueves 25 de Septiembre de 2025

Los de abajo

Sacude a parte de la clase política la captura de un capo
 

No solo con el caso Bermúdez sino también con el huachicol fiscal a través de unos de los financiadores de campañas conducen a un protagonista

Publicado el:

Alejandro Hernández


Explicación no pedida, culpabilidad manifiesta. Eso se puede deducir del comunicado que, presuroso, difundió el exgobernador y senador de la República, Adán Augusto López Hernández, a propósito de la detención en Paraguay de su hombre fuerte durante su gobierno, Hernán Bermúdez Requena.
 

En ese comunicado se apresuró a decir que está dispuesto a comparecer cuando la autoridad competente lo requiera. Y es que a partir de que se supo de la captura del denominado “Comandante H”, todos los ojos se posaron sobre el coordinador de los senadores de Morena.
 

No decían sus bienquerientes que ya lo había “exonerado” el fiscal Alejandro Gertz Manero el martes pasado, cuando le preguntaron si llamaría a declarar a Adán Augusto y respondió que no están llamando a que comparezcan ante la FGR a los que no están directamente relacionados con el considerado por las autoridades líder de la organización criminal “La Barredora”.
 

Que solo lo llamarían a declarar si en el interrogatorio, al que seguramente van a someter a Bermúdez Requena cuando sea extraditado de Paraguay a México, lo incrimina o sale a relucir su nombre.
 

Por lo menos, será una larga espera de dos meses para López Hernández, tiempo en que por lo menos durará el proceso de extradición, según explicaron las autoridades paraguayas, y eso si Bermúdez Requena no combate judicialmente esa medida.
 

Y, siendo francos, la semana pasada resultó muy complicada para el senador. Dos investigaciones de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, le pegaron directamente a él.
 

Una de ellas, daba cuenta que, desde el 2020, se sabía que Bermúdez Requena era el principal líder huachicol en Tabasco, que el combustible robado lo vendía a la mini refinería que clandestinamente operaba en Agua Dulce, Veracruz, y López Hernández presidió la Mesa de Seguridad como gobernador y, según él, no sabía nada de esas actividad delictiva.
 

La otra, que lo conecta con el huachicol fiscal, MCCI publicó que Saúl Vera Ochoa impulsó y financió la precampaña presidencial de López Hernández, “está detrás de la concesión del muelle fiscal 289 del puerto de Tampico, a donde llegaban los buques cargados” combustible ilegal.
 

Según el extitular de la Aduana de Tampico, Alejandro Torres Joaquín, testigo protegido de la FGR y quien destapó toda la trama del huachicol fiscal, que ya tiene en la cárcel a más de 14 personas, “los buques con guachicol arribaban a ese muelle, concesionado a un empresario que tenía lazos y muy buena amistad con Adán Augusto López”.
 

Vera Ochoa administraba esa concesión otorgada por la ASIPONA de Tampico a través de la empresa Tampico Terminal Marítima S.A de C.V., de la cual era el apoderado legal “con amplios poderes de administración y cobranzas”.
 

“Tampico Terminal Marítima fue constituida en junio de 2020, mismo mes en que obtuvo la concesión, y tiene como accionistas a cuatro compañías tabasqueñas: Constructora Veasa, Multiservicios RYC, Acuitab y VOS Grupo Constructor”, refiere MCCI.
 

Una de esas empresas asociadas, según MCCI, fue constituida en la Notaría 27 de Adán Augusto López Hernández.
 

UN FUTURO DE PRONOSTICO RESERVADO
 

Por lo que se puede ver, las cosas están muy complicadas para el exgobernador, porque como tituló la revista Proceso en su número de agosto: “todos los caminos conducen a Adán Augusto”. El ex gobernador de Tabasco emitió ya comunicados donde se deslinda de actos ilícitos.
 

Tiene motivo, y muchos, para estar muy preocupado, pero ese comunicado no lo exime de ninguna responsabilidad con relación al extitular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, mucho menos con los vínculos con empresarios metidos en negocios ilícitos.
 

Esto apenas empieza y en la medida en que se abunde más en esta red de huachicol fiscal, seguramente saldrán más relevaciones que coloquen a López Hernández en una situación muy delicada. Ni qué decir del caso Bermúdez de su entera responsabilidad. No tiene manera de zafarse.
 

Además, no sería nada raro que, esta trama de huachicol fiscal, tenga o guarde relación con el robo de combustible en el estado, porque está más que claro que desde el gobierno anterior se protegió esta ilícita actividad que generó millones de pesos en ganancias de las que seguramente se beneficiaron muchos de los que pertenecían al círculo cercano del llamado “Comandante H”, que a esta hora no saben ni dónde meterse después de que cayó Bermúdez Requena en manos de la justicia.
 

Ayer, todos lo elogiaban, lo procuraban, se tomaban foto con él y hasta lo felicitaban públicamente en su cumpleaños. Hoy, no saben cómo borrar esa relación, ese vínculo, en particular, los que hicieron o tuvieron negocios con el líder de “La Barredora”.
 

Lo que sucedió en el gobierno pasado fue algo muy trágico: se envileció el servicio público y se degradó la política a niveles deplorables al vincularse a actividades criminales con total impunidad, y lo peor: los responsables actuaron y siguen actuando con un cinismo indignante.