Hernán Bermúdez Requena no solo escogió Paraguay para esconderse de la orden de captura internacional que se activó con la emisión de la ficha roja por la Interpol, cuando huyó de México para evadir la justicia mexicana, sino que sus planes era montar una red criminal en ese país sudamericano.
Eso es lo que deducen las autoridades paraguayas al revisar documentos y los teléfonos celulares que le decomisaron el viernes pasado. Su condición de fugitivo no fue un impedimento para seguir operando a escala internacional. Tentó a la suerte y pagó el precio.
Juan Martens, criminólogo paraguayo, declaró a un medio local que es muy probable que una célula de la organización criminal “La Barredora” “ya debe estar operando en el país”, porque Paraguay “es un lugar estratégico para el acopio de cocaína” por estar cerca “de los centros de producción” del alcaloide.
“Lo otro es la facilidad que hay en la circulación por aire en Paraguay, sumado a las redes de corrupción en donde están insertas las autoridades. Nuestro sistema de seguridad no tiene poder de captación. Estos grandes empresarios del crimen caen por errores que cometen en el sistema financiero”.
Inclusive, estima que el exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana debió tener protección de esa célula. “Alguien como Bermúdez solo puede moverse, como se movía porque tenía protección. Lo más probable que una célula de Bermúdez ya esté operando en Paraguay. Lastimosamente, el Estado siempre llega tarde”, dijo el especialista.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas, Jalil Rachid reveló por su parte que el detenido pretendía establecer una red criminal en territorio paraguayo. Eso intuyeron los órganos de inteligencia paraguayos tras el arresto domiciliario de su sobrino, en julio pasado, por su presunta implicación en apuestas deportivas ilegales.
"No se olvide que un sobrino suyo ya había sido aprehendido, acá en Paraguay, un par de meses antes; entonces hay ciertos elementos que nos hacen suponer que él pretendía instalar una red criminal acá en Paraguay", declaró el funcionario.
Esos planes se frustraron cuando las autoridades paraguayas y mexicanas realizaron un trabajo conjunto para dar con su ubicación y arresto. Fue su propio sobrino, Gerardo Bermúdez Arreola, quien permitió a los órganos de inteligencia de ese país saber que su tío se escondía en el complejo residencial conocido como Surubi´i en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
Rachid detalló a periodistas paraguayos que la captura del presunto líder de “La Barredora” “no fue una tarea sencilla, puesto que debieron seguir sus movimientos financieros, a raíz de la clandestinidad en la que permanecía dentro de Paraguay”.
"Gracias a la coordinación de trabajo internacional, entre Paraguay y México, y las diversas instituciones locales, es que pudimos dar con esta persona y, principalmente sus chats, de cualquier tipo de actividad que él iba a emprender o negocio delictuoso que iba a emprender acá en Paraguay", señaló el ministro.
¿Cómo ingresó Bermúdez Requena a Paraguay?
Se cree que lo hizo por la frontera de Brasil con Paraguay a mediados de enero o comienzos de febrero, a través del sitio turístico Foz de Iguazú, donde se ubican las famosas cascadas que llevan el mismo nombre.
El editor de política del diario paraguayo La Nación, Juan Carlos Dos Santos, contó a Ciro Gómez Leyva, en su programa noticioso de Radio Fórmula, que es normal que se ingrese por ese sitio “porque no hay un control migratorio en ese lugar”.
El ministro Rachid lo explicó de otro modo: "No ingresa de forma legal al país, ingresa de manera clandestina; igualmente se hizo un seguimiento a su estadía acá en Paraguay. Su esposa es la que realmente, al final, ingresa de manera regular, regulariza esa situación y luego es que ella queda acá, en el país, de manera legal, por decirlo de alguna forma".
Se estima que su esposa Verónica Escalada Pérez también ingresó de manera ilegal a Paraguay por esa frontera en mayo pasado, según revelaron autoridades paraguayas. En agosto pasado lo hizo por la vía legal “después de haberlo dejado” en esa fecha.
Rachid declaró que el extitular de la SSPC se mantuvo “en la clandestinidad” y se movía en “un círculo muy íntimo” del que formaba su esposa, quien de acuerdo al jefe antidrogas de Paraguay ha quedado a disposición de la fiscalía de ese país.
“De ahí seguramente hubo una alerta por el vínculo con la persona buscada, teniendo en cuenta que también su sobrino está en el país. Es muy evidente que Paraguay iba a ser el lugar elegido porque pretendían pasar desapercibidos, incluso el lugar donde vivían está alejado de todo el centro urbano, es el lugar exclusivo”.
Como lo expuse en la entrega de ayer, la extradición de Bermúdez Requena tardará por lo menos dos meses. Se puede alargar su estadía en una cárcel paraguaya si la defensa empantana el proceso, algo que puede pasar, aunque difícilmente podrá evitar que lo extraditen a México.
Toda la información que recolecten las autoridades paraguayas será compartida con sus pares mexicanas. Y si en los WhatsApp de Bermúdez hay conversaciones delicadas o comprometedoras con personajes tabasqueños tendrán que afrontar la situación, porque no habrá impunidad para nadie.
Este asunto dará mucho de qué hablar en las próximas semanas en la medida que surja mayor información sobre los vínculos con el presunto líder de “La Barredora”.