• La Verdad del Sureste |
  • Martes 07 de Octubre de 2025

Más de 100 mil habitantes tendrán mejor abasto de agua: Yolanda Osuna

Con la introducción de tres líneas de conducción de más de 4.5 kilómetros se abatirán rezagos históricos en colonias como la 18 de Marzo, Guadalupe Borja, Río Viejo, Ixtacomitán, Delicias, Tamulté, Atasta de Serra, Punta Brava, Miguel Hidalgo y asentamientos aledaños

Publicado el:

Redacción


Con inversión de 48 millones de pesos, el proyecto beneficiará a más de 100 mil habitantes de colonias y comunidades rurales del oeste de la capital tabasqueña. Con inversión de 48 millones de pesos, el proyecto beneficiará a más de 100 mil habitantes de colonias y comunidades rurales del oeste de la capital tabasqueña.

La alcaldesa Yolanda Osuna Huerta dio inicio a la construcción simultánea de tres líneas de conducción de agua potable, con una inversión superior a 48 millones de pesos, que beneficiarán a más de 100 mil habitantes de colonias y comunidades rurales ubicadas al oeste de Villahermosa.

Entre las colonias favorecidas se encuentran 18 de Marzo, Guadalupe Borja, Río Viejo, Ixtacomitán y Miguel Hidalgo, además de localidades rurales situadas en el Circuito Villahermosa-Periférico-Río Viejo-Ixtacomitán.

La obra forma parte de los proyectos estratégicos Acueducto Usumacinta, la Plataforma de Captación Carrizal y la planta potabilizadora Carrizal II, desde donde se reforzará el suministro de agua hacia las zonas más altas de la capital y su periferia.

Durante el arranque, realizado en la isleta del periférico Carlos Pellicer Cámara de la colonia 18 de Marzo, y ante la presencia del director local de Conagua Tabasco, Luis Antonio Cabrera, así como de vecinos de la zona, la alcaldesa reafirmó su compromiso de atender rezagos históricos como la escasez de agua en los hogares.

“Con esta obra se beneficiará a más de 100 mil habitantes de colonias y comunidades del oeste de Villahermosa.”

Osuna Huerta subrayó que, gracias a la planeación y gestión de recursos, se avanza en obras de gran impacto como la planta Carrizal II, diseñada para garantizar el suministro durante las próximas décadas.

El coordinador del SAS, Alfredo Villaseñor Negrete, explicó que en estas obras se instalarán líneas de distintos diámetros con una longitud total de 4 mil 543 metros.

En representación de los delegados municipales, Elizabeth García García, de la colonia Miguel Hidalgo III Etapa, agradeció la atención a la intermitente falta de agua que enfrentaban las familias. “Sabemos que es un recurso que quedará enterrado, pero valoraremos infinitamente este esfuerzo por nuestras colonias”, expresó.