• La Verdad del Sureste |
  • Jueves 25 de Septiembre de 2025

Matando, salando y secando al sol

1.- Cimbra Harfuch las redes de complicidad criminal; May y Nahle firman acuerdo regional
 

2.- Alientan al ahora dos veces presidente del TSJ para que busque la grande en 2030
 

3.- Se dice perseguido político Hiram Llergo; también persiguen a Palacios pero sus acreedores
 

Publicado el:

Diógenes


MIENTRAS LA CLASE POLÍTICA SE ESTREMECÍA por el anuncio del secretario Omar García Harfuch de la captura de 14 ladrones de combustible entre ellos marinos y empresarios, en Tabasco sigue la estrategia estatal y regional para desmantelar las redes criminales. Así, el gobernador Javier May firmó en Veracruz un acuerdo con la gobernadora Rocío Nahle para colaborar operativos y trabajos de inteligencia, así como para evitar que los delincuentes de una entidad se refugien en otra, como sucedía. Este convenio para la Construcción de la paz ya fue firmado por May Rodríguez con Eduardo Ramírez Aguilar el gobernador de Chiapas. Como usted sabe, en el sexenio pasado era común que los maleantes robaran vehículos en Tabasco y los fueran a esconder y desmantelar en Chiapas, o tenían ahí sus guaridas. Se les cierra el paso y no se les protege como con Bermúdez Requena y cómplices.
 

ERA BOLA CANTADA. EL PLENO DE MAGISTRADOS EN Tabasco eligió a Efraín Reséndez como presidente del Tribunal Superior de Justicia. En su mensaje de toma de protesta, afirmó que inicia “una nueva era en la impartición de justicia, cercana al pueblo, transparente y sin privilegios”, en el marco de la reforma judicial que consolida la democracia en nuestro país, recordando que “la justicia dejó de ser un privilegio, y se reconoce como un derecho irrenunciable”. Cuentan que quien ya era presidente del TSJ pero fue a la elección para regresar como presidente, tiene aspiraciones políticas. Sus amigos abogados y algunos notarios lo andan promoviendo para la gubernatura en 2030, aunque todavía es muy pronto para calentar el ambiente.
 

OTROS QUE NO TIENE LLENADERA SON LOS MONREAL. Ahora salió a vociferar el hermano menor de la dinastía, quien lleva por nombre Saúl Monreal Ávila, y es senador de la República por Morena, mientras que su hermano Ricardo es diputado federal y su hermano David es gobernador de Zacatecas. ¿Y el nepotismo apá? Pues resulta que el senador Saúl quiere ser el candidato en el 2027 para la gubernatura de Zacatecas. Además amenazó que de no ser él, perderían la elección. De inmediato la presidenta Claudia indicó que está vigente la política contra el nepotismo, que los familiares no deben tomar a la política como una herencia. Lo mismo les recordó la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde. Aunque la reforma constitucional aplazó para el 2030 la prohibición de nepotismo y no reelección, Morena decidió que ninguno de sus candidatos puede violar estos principios desde ya, y mucho menos en 2027. Vamos a ver quién aguanta las presiones.
 

CUMPLIÓ 42 AÑOS DE ESTAR EN SERVICIO la Comisión de Radio y Televisión de Tabasco (Canal Siete de TV y Radio Tabasco). Son las estaciones de radio y televisión fundadas durante el gobierno de Don Enrique González Pedrero. Aunque no se dice, pero estos medios públicos tuvieron un papel modesto pero determinante en la transformación democrática de Tabasco que luego se manifestó en la ola encabezada por Andrés Manuel López Obrador en 1988. Recuerdo que en Radio Tabasco escuché en la campaña federal de aquel año unas entrevistas que le hicieron a Cuauhtémoc Cárdenas, candidato del Frente Democrático Nacional, y a Heberto Castillo, del Partido Mexicano Socialista. Actualmente la Televisión de Corat está dirigida por la periodista Esmeralda Collado, y Radio Tabasco por la también periodista Murcia Linares. Hay mucho por hacer.
 

NO ES DE AHORA, PERO EXIGEN QUE PEMEX pague. La deuda heredada por 60 mil millones de dólares, principalmente del periodo neoliberal, es el mayor problema que enfrenta Pemex, aseguró la presidenta, Claudia Sheinbaum. Cuando le preguntaron por el pago a proveedores de Pemex, recordó que entre 2007 y 2018 la deuda de la empresa pasó de 46 mil a 105 mil millones de dólares, mientras la producción de petróleo y gasolinas se desplomaba. Sin embargo, el compromiso es que la Secretaría de Hacienda inicie una nueva ronda de pagos a proveedores de Pemex bajo un instrumento financiero denominado Notas Pre-Capitalizadas. Advirtieron las autoridades de la petrolera que a la par del pago de intereses y amortizaciones por vencimiento de la deuda por 300 mil millones de pesos anuales, equivalentes a un punto del PIB, se ha ido pagando la deuda a proveedores, entre ellos los de Tabasco. Como bien dijo la mandataria: es una barbaridad que se cometió en el periodo de Felipe Calderón y Enrique Peña, además de todas las corruptelas. Imagine usted: se ha pagado cerca de 240 mil millones de pesos en los meses recientes.
 

DESDE EL TAPANCO
 

HAY QUE SER PUERCO PERO NO SAPILLO dicen en Tabasco y eso se aplica al cinismo de Martín Palacios, el eterno dirigente del Partido del Trabajo en la entidad. Ahora apareció en una conferencia con Hiram Llergo L., para sostener que el hermano de El Perro es un perseguido político, luego de que un juez le concedió que lleve su proceso en libertad. El Sub H fue acusado de delincuencia organizada y encarcelado, pero obtuvo una libertad previa mientras se termina el proceso y dicta condena. Ya va usté a vé.