• La Verdad del Sureste |
  • Jueves 20 de Noviembre de 2025

México no volverá al porfirismo ni a la ultraderecha, advierte Sheinbaum

La presidenta afirmó que México no repetirá modelos autoritarios y el desfile cívico-militar cambió de ruta por motivos de seguridad.

Publicado el:

Redacción


Al encabezar el desfile cívico-militar conmemorativo por el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pronunció un enérgico discurso en el Zócalo, donde comparó directamente el periodo del Porfiriato con las posturas de la ultraderecha actual.

Ante su gabinete completo y la representación de las Fuerzas Armadas ataviadas con vestimenta de época, la mandataria fue categórica: "México no volverá a caminar hacia atrás".

Crítica a la "ultraderecha" y la violencia

Sheinbaum equiparó el Porfiriato de hace más de un siglo con el modelo que, según ella, la ultraderecha busca restaurar: un periodo de "despojo, exterminio silencioso, esclavitud, una prensa callada y una paz impuesta".

La presidenta concentró sus críticas en quienes, a su juicio, promueven el odio y la violencia:

"La paz y la tranquilidad son fruto de la justicia. El que convoca a la violencia se equivoca, el que alienta el odio, se equivoca, el que cree que la fuerza sustituye a la justicia, se equivoca."

Asimismo, descalificó a sus críticos, incluyendo a "algunos medios que usan su espacio para la calumnia" y "comentócratas que cambian de opinión según su conveniencia", señalando que de ellos "nada bueno puede surgir" pues han hecho de la corrupción su modo de vida.

Un gobierno de austeridad y dignidad

“México no volverá a caminar hacia atrás.”

La mandataria defendió la Cuarta Transformación, asegurando que el poder en México ha dejado de ser un "club de privilegiados" para convertirse en un instrumento de servicio, especialmente para "las y los que menos tienen, los humildes, para conseguir su bienestar".

Sheinbaum afirmó que hoy se gobierna con austeridad, ética y honestidad, y que el movimiento no se someterá a intereses económicos o extranjeros:

"Que se oiga bien y fuerte. La autoridad moral no se compra ni con todo el dinero del mundo, se construye a lo largo de la vida con coherencia y convicciones."

Convocó al pueblo a mantenerse unido, destacando que el país avanza por la senda de la honestidad, paz, democracia y justicia, y que las libertades se ejercen hoy "desde abajo, desde cada barrio, desde cada comunidad".

Detalles del desfile

La ceremonia tuvo lugar desde el Zócalo capitalino para conmemorar la gesta que rompió con 34 años de dictadura de Porfirio Díaz.

  • Ruta Modificada: Debido a convocatorias en redes sociales para una marcha no oficial (autodenominada "de la Generación Z"), el desfile acortó su ruta. Por primera vez en años, el evento terminó en el Monumento a la Revolución en lugar de Campo Marte.
  • Operativo de Seguridad: Las calles aledañas al primer cuadro de la ciudad contaron con un notable resguardo policial, con un operativo de seguridad que fue mayor al de años anteriores.