• La Verdad del Sureste |
  • Jueves 30 de Octubre de 2025

México pide extraditar a Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, señalado como líder de “La Barredora”, fue detenido en Paraguay a petición de México con fines de extradición.

Publicado el:

Redacción


“Nuestra estrategia de atención a las causas y cero impunidad disminuye la violencia en nuestro país”, señaló la mandataria en redes, en respuesta un mensaje del mandatario “Nuestra estrategia de atención a las causas y cero impunidad disminuye la violencia en nuestro país”, señaló la mandataria en redes, en respuesta un mensaje del mandatario

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y presunto líder de la organización criminal conocida como "La Barredora", ha sido capturado en Paraguay. 

La detención se realizó a solicitud del gobierno mexicano con fines de extradición, en un proceso legal que, según fuentes del Gabinete de Seguridad, podría extenderse por varios meses.

La captura de Bermúdez Requena ocurrió en una vivienda donde se encontraron joyas de oro, grandes sumas de dinero en efectivo y otros objetos de valor que utilizaba para financiar su fuga. 

Su localización fue posible gracias a una Ficha Roja emitida por la Interpol a petición de las autoridades mexicanas, lo que lo convirtió en un fugitivo buscado en más de 190 países.

Agradecimiento presidencial y cooperación internacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, agradeció públicamente a su homólogo paraguayo, Santiago Peña Palacios, por la colaboración de su gobierno en la detención. 

En un mensaje en redes sociales, Sheinbaum Pardo resaltó que Bermúdez Requena está vinculado a actividades de delincuencia organizada y que la captura es un ejemplo de la estrategia de "atención a las causas y cero impunidad" que, afirmó, reduce la violencia en México.

Por su parte, el presidente Peña Palacios describió la captura de Bermúdez como un "golpe contundente al crimen organizado transnacional". 

En su cuenta de X, reveló que la detención de "El Abuelo" —como también se le conoce— fue resultado de la cooperación entre múltiples agencias de seguridad paraguayas y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) de México. 

“La detención de Bermúdez Requena representa un golpe al crimen organizado transnacional”.

"Paraguay no será refugio de criminales y seguirá firme en la lucha contra el crimen organizado", subrayó Peña Palacios.

El perfil criminal y su trayectoria de fuga

Hernán Bermúdez Requena fue nombrado secretario de Seguridad Pública de Tabasco el 11 de diciembre de 2019, durante la gestión del entonces gobernador y actual senador, Adán Augusto Hernández

De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), fue en este cargo donde Bermúdez construyó su red criminal, "La Barredora", en alianza con el crimen organizado y miembros de la Policía Estatal.

Esta organización se dedicaba a la extorsión de empresarios y comerciantes, así como al tráfico de personas y drogas, y a la realización de secuestros en los estados de Tabasco y Chiapas. 

En 2024, el grupo se fracturó en tres facciones debido a una disputa interna por el liderazgo, lo que llevó a un acercamiento y una presunta alianza con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

La orden de aprehensión contra Bermúdez se hizo pública en febrero de 2025. Tras conocer la noticia, el exfuncionario huyó del país, iniciando un recorrido que lo llevó de Yucatán a Panamá, luego a España, y posteriormente a Brasil, antes de ser finalmente ubicado en Paraguay. 

Su ingreso a este último país fue de forma ilegal, pero el trabajo de inteligencia coordinado entre las agencias de ambos países permitió su detención, poniendo fin a una fuga de varios meses.