• La Verdad del Sureste |
  • Miércoles 12 de Noviembre de 2025

En México ya no se negocian los impuestos, el pueblo manda: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum anuncia inversión histórica en Baja California Sur

La Presidenta detalló obras y apoyos sociales por más de 6,700 mdp que impactarán directamente en salud, agua, educación, vivienda y transporte en la entidad

Publicado el:

Redacción


“Baja California Sur va a tener las plantas solares de Comisión Federal de Electricidad más modernas de toda América Latina”, aseguró la presidenta “Baja California Sur va a tener las plantas solares de Comisión Federal de Electricidad más modernas de toda América Latina”, aseguró la presidenta

En su visita a Baja California Sur, la Presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que en México ya no se negocia el pago de impuestos y que los recursos públicos se destinan a obras y programas sociales.

Entre los proyectos estratégicos destacó la construcción de dos plantas de generación eléctrica con tecnología solar de la CFE, consideradas las más modernas de América Latina. Estas obras buscan garantizar energía limpia y estable en la entidad.

En materia de agua, anunció la construcción de la Presa El Novillo, una planta potabilizadora y un acueducto para La Paz; además de nuevas plantas de tratamiento en San José del Cabo y Loreto, y la ampliación de la Desaladora II en Los Cabos. Son 95 acciones destinadas a mejorar el suministro en todos los municipios.

En salud, se construye el Hospital General de Santa Rosalía en Mulegé y avanzan las obras del Hospital Regional del IMSS en Los Cabos. También habrá Centros LIBRE para mujeres en cada municipio.

La educación recibirá 500 nuevas plazas docentes, la ampliación de preparatorias y un campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos en el estado.

En transporte, Sheinbaum anunció que en marzo de 2026 llegarán autobuses para La Paz y se avanza en un paso a desnivel en Los Cabos. Además, se invertirán recursos en la repavimentación de la carretera Transpeninsular.

#TomaNota:

“En México ya no se negocian los impuestos. Es un país de leyes donde el pueblo manda.”

Nuevos autobuses en La Paz: marzo 2026.

Hospital General de Santa Rosalía: en construcción.

Desaladora II en Los Cabos: en proceso.

Vivienda: 55 mil acciones con apoyo Infonavit y Fovissste.

Más de 179 mil beneficiarios en programas sociales, con inversión de 6,766 mdp en 2025.

En vivienda, el programa Vivienda para el Bienestar contempla 55 mil hogares, mientras que casi 50 mil familias se beneficiarán con la reducción de créditos impagables de Infonavit y Fovissste. Además, se entregarán 50 mil escrituras.

Actualmente, 179,966 sudcalifornianos reciben apoyos de los Programas para el Bienestar, entre ellos pensiones para adultos mayores y personas con discapacidad, becas para jóvenes y apoyos alimentarios, lo que representará en 2025 una inversión de 6,766 millones de pesos.