• La Verdad del Sureste |
  • Viernes 29 de Agosto de 2025

“Gutiérrez Müller refuta a SinEmbargo y Patterson y los ubica en la ficción”

Beatriz Gutiérrez Müller desmiente una versión falsa difundida por SinEmbargo y Jorge Zepeda Patterson y los critica por recurrir a narrativas ficticias.

También dejó abierta la posibilidad de emprender acciones legales contra periodistas como Ciro Gómez Leyva y Joaquín López-Dóriga, que replicaron la información sin verificarla

Publicado el:


La académica puso en evidencia la debilidad de un periodismo que se presenta como progresista, pero que recurre a la especulación para atacar a figuras públicas vinculadas al movimiento de la 4T

Beatriz Gutiérrez Müller, académica, escritora y esposa del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, rebatió mediante sus redes sociales una versión difundida por el medio digital SinEmbargo y el periodista Jorge Zepeda Patterson, la cual aseguraba que se había mudado a Madrid con su hijo para solicitar la ciudadanía española.

La polémica inició cuando el diario español ABC publicó una nota que afirmaba que Gutiérrez Müller se mudaría al exclusivo barrio de La Moraleja en Madrid. 

La información fue retomada por SinEmbargo y compartida sin verificar, lo que provocó cuestionamientos hacia los directivos del medio, Alejandro Páez Varela y Jorge Zepeda Patterson, por promover una versión supuestamente infundada.

En respuesta, Gutiérrez Müller lanzó una crítica contundente: “No creo que expliquen... uno de los que mencionas hasta escribió como si durmiese en nuestra casa, sobre ‘sentimientos’, ‘decepciones’... Que sigan su camino. En el género ficción les iría mejor”.

Con su comentario, la académica puso en evidencia la debilidad de un periodismo que se presenta como progresista, pero que recurre a la especulación para atacar a figuras públicas vinculadas al movimiento de la Cuarta Transformación.

Posteriormente, Gutiérrez Müller publicó una carta pública desmintiendo categóricamente los hechos y calificando la versión como una “calumnia” y “falsedad”. 

Asimismo, desde sus redes sociales hizo referencia al medio ABC, al que calificó como un medio de “perturbados”.

También dejó abierta la posibilidad de emprender acciones legales contra periodistas como Ciro Gómez Leyva y Joaquín López-Dóriga, que replicaron la información sin verificarla.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum también criticó la difusión de rumores presentados como noticias, subrayando el impacto negativo de estas prácticas en el debate público.