Al inaugurar la Feria del Medio Ambiente y Energía Sostenible, que se celebra del 16 al 19 de julio, el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, afirmó que el estado avanza hacia un modelo de desarrollo que no depreda, no excluye y no contamina.
Durante la ceremonia, celebrada en el Centro Cultural Quinta Grijalva, el mandatario destacó que su administración ha dejado atrás las decisiones impuestas desde el escritorio para trabajar directamente con las comunidades, los pueblos originarios, las familias y las juventudes. Enfatizó que en la Cuarta Transformación, el bienestar del pueblo sólo es posible desde el cuidado del medio ambiente.
La Quinta Grijalva, sede del evento, se transformó en un foro de reflexión colectiva sobre el cuidado del planeta. En este contexto, el gobernador subrayó que el Gobierno del Pueblo promueve una política ambiental centrada en la vida y la participación comunitaria, con un enfoque de responsabilidad que impulsa el desarrollo sin comprometer los derechos de las futuras generaciones.
Acompañado por las titulares de las secretarías de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, y de Cultura, Aída Elba Castillo Santiago, May Rodríguez reafirmó su compromiso con un Tabasco en el que el acceso a parques, áreas verdes y espacios culturales sea un derecho garantizado.
El gobernador también destacó la recuperación del Centro Cultural Quinta Grijalva como un espacio público que fomenta la cultura, la recreación y la educación ambiental. “Estamos convencidos de que la transformación ambiental comienza desde casa, con el ejemplo de madres y padres que enseñan a respetar la naturaleza”, expresó.
Durante su recorrido por las áreas de exposición, el mandatario convivió con representantes de instituciones, asociaciones civiles, colectivos ambientales, niñas, niños y jóvenes. Recalcó que esta feria es un acto de amor por la tierra, que demuestra cómo se puede aprender a cuidar la vida a través del juego.
En el acto también estuvieron presentes el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Jorge Orlando Bracamonte Hernández, y el representante de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Rafael Martínez. La titular de Semades, Sheila Cadena, remarcó que para el Gobierno del Pueblo, la defensa del medio ambiente no es un compromiso superficial, sino una causa que convoca a la acción colectiva.
Durante cuatro días, la feria ofrecerá actividades gratuitas abiertas a todo el público, con el objetivo de fortalecer la conciencia ecológica mediante un enfoque inclusivo. El programa incluye recorridos forestales, talleres de ciencia, teatro robótico, cine ambiental, adopción de árboles y dinámicas lúdicas para promover el uso responsable de los recursos naturales.
Asimismo, la asociación Caninos 911 impartirá pláticas contra el maltrato animal. En su intervención, la secretaria de Cultura, Aída Elba Castillo, destacó el trabajo conjunto entre Semades, Cultura y Educación, mientras que el subsecretario de Educación Básica, Isidro Jiménez León, valoró la Quinta Grijalva como un espacio vital para la difusión de la cultura, la educación y la protección ambiental.