• La Verdad del Sureste |
  • Domingo 30 de Marzo de 2025

Mudanzas

Matando, salando y secando al sol

Publicado el:


1.-Pese a la guerra sucia, la presidenta sigue teniendo altos índices de aprobación
2.- El acoso escolar y el abuso sexual en escuelas públicas sigue dando mucho de qué hablar
3.- Diputados dicen que no está en riesgo la elección judicial pese a la insuficiencia de recursos

APENAS DENUNCIÓ LA GUERRA SUCIA de la fachiza en redes sociales, se le fueron encima a la presidenta Claudia Sheinbaum en una más de sus campañas negras, esta para disfrazar que no son bots o troles, sino personas reales de carne y hueso. Sin embargo, ante la evidencia contundente mostrada en la mañanera del miércoles no hay pero que valga. Los opositores no saben de otra estrategia más que enlodar la honra y la honorabilidad de la mandataria y del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
DE NADA SIRVEN ESAS CAMPAÑAS QUE SÓLO HACEN ruido en redes sociales sin efecto alguno en el pueblo de México que, como dijo AMLO, es bueno y sabio y ya no se deja engatusar con este tipo de ataques al estilo “es un peligro para México”, que en el pasado ya muy lejano, que se fue para nunca más volver, sí hacía mella en el sentir ciudadano.
LA DOCTORA CLAUDIA SHEINBAUM SIGUE GOZANDO de una muy alta aprobación ciudadana. La más reciente encuesta publicada por el diario El Heraldo de México, reporta que el 79 por ciento de los mexicanos aprueba su gestión como presidenta, de modo que esa campaña negra le hace lo que el viento a Juárez: nada. Hay mucha presidenta y, como ella misma dijo en su reciente gira por Tabasco: también hay mucho pueblo que la respalda. Tampoco le han quitado una sola pluma al gallito feliz. A pesar de que entregó la banda presidencial hace seis meses, la gente recuerda con mucho cariño a López Obrador y sigue estando en el ánimo de millones de mexicanos.
EL ACOSO Y ABUSO SEXUAL lastimosamente sigue dando de qué hablar en el estado. El miércoles nos enteramos que la dirección del plantel 1 del Colegio de Bachilleres decidió separar de sus funciones a dos profesores y a un prefecto, acusados de presuntamente cometer abuso sexual en contra de alumnas de ese centro educativo. La Comisión Estatal de Derechos Humanos ha seguido de oficio a las quejas. En lo que va del año le ha dado seguimiento a 14 denuncias presentadas en varias instituciones educativas públicas y privadas, por el llamado bullying y violencia escolar. Hasta ahora, las autoridades educativas del estado no se han pronunciado al respecto. No se puede ser tan indiferente ante el acoso escolar y el abuso sexual.
ANTE EL RIESGO DE QUE EL PROCESO ELECTORAL extraordinario del Poder Judicial local corra riesgos por la falta de recursos, legisladores del partido oficial salieron presurosos a descartar que eso vaya afectar la organización de las elecciones para elegir a juezas y jueces, magistradas y magistrados el primero de junio próximo, fecha que está a la vuelta de la esquina. Según el IEPCT se requieren 200 millones de pesos, pero ante las medidas de austeridad vigentes sólo disponen de 114 millones de pesos. No es ningún consuelo que digan los legisladores que, por lo menos aquí se dispone de esos recursos, pues en otras entidades no está “presupuestado” ese gasto.

DESDE EL TAPANCO
La actual presidenta del Tribunal Electoral de Tabasco (TET) Margarita Espinosa Armengol, figura en la lista aprobada por el Senado de la República para ocupar una de las dos magistraturas que están vacantes en ese órgano jurisdiccional. Dicen los que saben, que ya está palomeada, que pasará todos los filtros y entrevistas para que repita en el cargo por su relación familiar con un legislador cercano a quien preside la Jucopo de la Cámara Alta. ¿Será?