• La Verdad del Sureste |
  • Jueves 25 de Septiembre de 2025

Mudanzas

Matando, salando y secando al sol
 

1.-Recordamos con afecto y agradecimiento al poeta Ramón Bolívar, amigo de La Verdad
 

2.-No hay tregua ni bajan la guardia; se refuerza el equipo contra el crimen organizado en Tabasco
 

3.-Empiezan a descubrir la red barredora entre Tabasco y Puebla; falta Veracruz y Chiapas
 

4.- Para que no se les olvide: reitera la presidenta Claudia que los morenistas deben ser austeros

Publicado el:

Diógenes


EL POETA RAMÓN BOLÍVAR FUE MUY IMPORTANTE en la fundación y los primeros años de La Verdad del Sureste, periódico de la sociedad civil en el que dirigió un suplemento cultural. Lamentablemente el amigo Ramón falleció el viernes reciente y sus cenizas fueron echadas al mar, como fue su voluntad. Personaje cercano a Andrés Manuel López Obrador, también trabajó al lado del gobernador Enrique González Pedrero y de la escritora Julieta Campos. Es recordado por su compromiso con las causas populares e indígenas. Y por ser un gran promotor cultural.
 

ESCRIBIÓ EL TAMBIÉN LITERATO Y ACTIVISTA cultural Lorenzo Morales (Malasangre): “Los grandes mueren en el primer mundo- escuché decir a alguien en una conversación nostálgica en un café de aires Parisinos..-José Carlos Becerra por ejemplo, murió en Italia- complementó otra voz, mientras el olor a café, el lugar, y la mañana, traía a mi memoria la última charla sabatina con Antonio Solís Calvillo…-Dionicio Morales falleció en ciudad de México- dijo un tercer comensal que venía enumerando las ausencias desde otro ángulo de la mesa…Pareciera que la poesía juega actualmente su macabra Lotería, pero la muerte no es un juego en el que uno deba participar voluntariamente a pesar de la incógnita del premio”.
 

CONTINUÓ MALASANGRE CON SU ESTILO nostálgico y reflexivo: “La charla de la mesa de junto se fue prologando entre anécdotas y opiniones alrededor de la vida y obra de Ramón Bolívar poeta Tabasqueño recientemente fallecido (+)…Los comentarios me hicieron pensar en sus cenizas cual versos volcados al agua tomando su propia sustancia y decidiendo sus propios rumbos en algún lugar de Basilea en Suiza. (…) Pienso en los ritos, en el río Rin, en los bautismos. Pienso si los poetas tienen descanso y si este en realidad será eterno…Pienso en el dolor y la partida, en las palabras sin adoptar y en los versos que hoy quedan huérfanos de sangre. Pienso en los pasos que se habrán de dar ida y vuelta desde Atasta hasta Suiza”. Concluye y es cierto: “El barrio y la Poesía están de luto”. También nosotros. Descanse en paz el Gran Moncho Bolívar.
 

**
 

SIGUE EL REFUERZO DE LOS CUERPOS DE SEGURIDAD en Tabasco. Como le mencionamos, esto va en serio por órdenes de la presidenta Claudia Sheinbaum en acuerdo con el gobernador Javier May. Ahora el general Manuel Bravo Alonso quien se desempeñaba como coordinador de la Guardia Nacional en Tabasco, dejó el cargo y fue relevado por el general de brigada de estado mayor, Julio César Moreno Mijangos. El nuevo comandante estaba a cargo de la subjefatura de doctrina de la Guardia Nacional y fue comandante de la Zona Militar 17 de Querétaro y de la Zona Militar 42 de Hidalgo del Parral en el estado de Chihuahua. También asumió el general de brigada D.E.M. Antonio Ramírez Escobedo como comandante de la 38ª Zona Militar, con sede en Tenosique.
 

LO DIJO EL SECRETARIO DE SEGURIDAD Pública de Puebla, Francisco Sánchez González: la denominada organización criminal La Barredora trabaja coordinadamente en Tabasco y Puebla “para el mismo cártel”, lo que confirma que se expandieron en varios estados como Chiapas, por ejemplo, donde se despachaba Rutilio Escandón ahora cónsul en Miami. De acuerdo a Sánchez González hay actividades ilícitas en las que coinciden la de Tabasco y Puebla como el huachicoleo (robo de combustibles), pero otras en las que opera el grupo tabasqueño identificado con Hernán Bermúdez como el tráfico de indocumentados y trata de personas. Por cierto que en Puebla detuvieron a Ángel Javier Ricárdez Chapuz, alias “El Angelito” o “El Kaiser”, relacionado con al menos diez homicidios y su relación con “La Barredora”.
 

CASUALMENTE TAMBIÉN EN PUEBLA fue detenido hace unas semanas uno de los personajes más cercanos a Hernán Bermúdez, se trata de Carlos Tomás Díaz, alias “El Lic” y/o “El Tomasín”. La orden de aprehensión fue ejecutada el pasado 19 de enero. El “Tomasín” fue empleado de la presidencia municipal de Macuspana hasta entre 2016 y 2017, como ayudante cuando la alcaldía estaba a cargo del priista José Eduardo “Cuco” Rovirosa, actualmente detenido por peculado. El detenido fue formalmente abogado de Bermúdez Requena durante un buen tiempo y señalado en diversos reportes periodísticos como el cobrador del grupo en tanto que Ulises Pinto, también ya detenido, era el operador de las acciones ilícitas. Por lo menos eso ha trascendido en los informes policiacos.
 

BIEN DICEN QUE LO QUE FUNCIONA no llama la atención, pero apreciamos su valor cuando deja de funcionar. Hay también otras “obras hormiga” que no apreciamos. Cuando hay una fuga de agua se hace un escándalo –y a veces está bien-, pero de la misma manera debemos destacar el esfuerzo por reparar y componer esos desperfectos. Recientemente el coordinador del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS) del municipio de Centro, Alfredo Villaseñor Negrete, aseguró que en lo que va de este 2025 han sido reparadas aproximadamente 2 mil 400 fugas de agua en Villahermosa. Ya se sabe que gran parte de las tuberías de la ciudad de Villahermosa ya son muy antiguas, lo que se complica cuando aumenta la presión del agua. Gran problema: falta el agua cuando hay mucha presión y también falta…cuando no hay.
 

DESDE EL TAPANCO
 

UNA Y OTRA VEZ LA PRESIDENTA CLAUDIA Sheinbaum lo repetirá para que no se hagan guajes los morenistas e integrantes del gobierno: los viajes y la vida lujosa no tienen relación con la llamada Cuarta Transformación. Reiteró su invitación para que los mirenistas vivan en la justa medianía. Afirmó la mandataria quien tiene un modo austero de conducta: “Nosotros tenemos una responsabilidad de seguir insistiendo que los viajes lujosos la vida lujosa no tiene que ver con el movimiento de transformación, independientemente de donde vengas (...) cuando llegamos a un puesto de representación popular o queremos dedicarnos a la política tenemos que estar siempre cerca del pueblo, tener los pies en la tierra, pero a cada quien lo juzga el pueblo". Esto hay que recordárselo a gente como Fernández Noroña que ahora se queja de clasismo cuando se le reclama su ostentación. Qué fácil caen los bocones.