• La Verdad del Sureste |
  • Jueves 25 de Septiembre de 2025

Mudanzas

Matando, salando y secando al sol
 

1.- El poder es humildad, no es soberbia; es escuchar al pueblo, insiste la presidenta Claudia
 

2.-Aguas, priistas y panistas al acecho de las broncas en el sector educativo; hay infiltrados
 

3.-Quiere Hernán Bermúdez enlodar a todos para salvarse de la cárcel; la barredora es salpicadora

Publicado el:

Diógenes


“NO ENTRARÉ EN CONTROVERSIAS”, atajó la presidenta Claudia Sheinbaum cuando le pidieron su opinión sobre la carta publicada por Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización de Morena, en relación a su viaje a Tokio, Japón. Pero la posición de la primera mujer al frente del Ejecutivo en México es clara: “El poder es humildad, y eso lo recomiendo a todos, no solo de Morena o sus aliados, sino a todos. Nos juzga el pueblo de México, nadie más". Claro que los primeros obligados a actuar como predican son los predicadores, en este caso los morenistas, sobre todo quienes están en el poder y más todavía quienes han obtenido recursos del erario público. Para que no haya duda: el poder, en cualquier cargo, debe ejercerse con humildad y sencillez.
 

ESTO IMPLICA NO SÓLO CONDUCIRSE con austeridad como forma de vida, y no sólo cuando los ven los medios (ahora todo se ve), sin derroches. También obliga a ejercer el poder sin soberbia, con humildad, pero sobre todo escuchar al pueblo: es el soberano que pone y quita. O a eso se debe aspirar y poner el ejemplo. Se dice que no puede haber gobierno rico con pueblo pobre, pero la aspiración también es que deben atenderse las condiciones sociales de desigualdad. Ya lo dijo don José María Morelos: nadie tiene derecho a lo superfluo, mientras alguien carezca de lo estricto. ¿Se entenderá?
 

RECORDEMOS QUE EN ENERO DE 2019 se distribuyó la "Cartilla Moral", primero entregada a 8 millones 500 mil personas beneficiarias de programas sociales. Esa Guía Ética contiene 20 principios y para su elaboración se estableció una comisión desde agosto de 2018, integrada por Verónica Velasco Aranda, Enrique Galván Ochoa, Agustín Ortíz Pinchetti, Margarita Valdés González, Pedro Miguel Arce Montoya y Jesús Ramírez Cuevas. Se distribuyeron no sólo ejemplares de la “Cartilla Moral” de Alfonso Reyes (1952), sino también una Guía Ética para la Transformación. Desde muchos años antes Andrés Manuel López Obrador insistió en que no se lograría erradicar la corrupción, la falta de democracia, la explotación y pobreza, sin un cambio desde la familia y los valores, pero más a la mano está el cambio al que se puede obligar a los gobernantes y a los servidores públicos. Nada de que se haga tu voluntad en los bueyes de mi compadre. Hay que empezar por el poder.
 

OJO, MUCHO OJO, EN EL SECTOR EDUCATIVO. Primero vino el conflicto en el Tecnológico de Balancán que fue aprovechado para que los priistas aparecieran como héroes y se apropiaran de la movilización estudiantil. Luego se hizo pública una crisis en el Colegio de Bachilleres, donde estaba el impresentable Evaristo Hernández, que tuvo que renunciar porque le quería meter el diente al presupuesto…y no sólo él. Ahora surge el problema del Instituto Tecnológico Superior de Comalcalco (ITSC), donde renunció Jorge Flores González, un personaje cercano a los ideales de Morena, según expresó. Resulta obvio que los adversarios de Javier May utilizarán esta otra renuncia para atizar el conflicto y aparecer como salvadores. Tal como lo están haciendo en la UJAT, donde están atrincherados los mayancistas del Marqués Beto Domingo Mañans. Como dijo el cargador de La Merced: el golpe avisa…no hay que esperar.
 

DESDE EL TAPANCO
 

YA QUE ESTAMOS EN LO OBVIO DE LO OBVIO, ¿ya vio paciente e impaciente lector cuál es la defensa de Hernán Bermúdez y compañía? Hay una evidente campaña para mandar un mensaje: “no estoy solo”, o “no me iré solo”. Aunque no se sabe su paradero, resulta que me decía un consultor de inteligencia que ahora están corriendo ríos de dinero para decir que si caen Hernán Bermúdez se llevará a otros entre las patas, y no sólo a sus socios y protectores. Es como los testigos protegidos que amagan con tiznar a otros. ¿Tendrá que ver con La Tiznada? Ya lo dirán los Omares, el de Seguridad y el de la UIF, ahí sí hay pruebas, no sólo dichos.