SE EQUIVOCA RICARDO MONREAL no es sólo la presidenta Claudia Sheinbaum quien debe estar “decepcionada por momentos” al ver la conducta de varios morenistas que no respaldan la política de austeridad y no viven en la justa medianía. No es sólo la Presidenta sino también el pueblo llano, el que cree en la posibilidad de un cambio profundo. Dijo el zacatecano Monreal que entiende la polémica por algunos personajes del partido guinda, entre ellos el mismo Monreal Ávila, quienes han sido exhibidos viajando a Europa y portando ropa y accesorios de lujo. Por lo menos ofreció atender los llamados de la mandataria. Veremos. Aunque también ya anunció que muy pronto se retirará de la política. ¿Será chantaje para que le den algo más? Con RichyMon nunca se sabe.
PORQUE NO SÓLO SON LOS VIAJES Y CONSUMO de lujo. Hay una ostentación ofensiva y que no nos vengan con que es una campaña de la derecha, porque más bien parece que los denunciados son infiltrados para contaminar el movimiento de regeneración. La revista digital Emeequis publicó: “Los lujos de #DatoProtegido y Sergio Gutiérrez Luna: ropa, joyas, arte…Una revisión al guardarropa y utilería de los diputados Sergio Gutiérrez Luna y su esposa Diana Karina Barreras (esta diputada del PT, faltaba más) se vuelve una tarea interminable que al momento supera los 4 millones 700 mil pesos, entre ropa de marca, zapatos de alta categoría, cuadros, joyas, relojes. Y la lista sigue…Esos casi 5 millones son solo en lo que portaban en una ocasión cualquiera. Austeros que son.
PERO HAY MÁS DE ESTOS “REPRESENTANTES de los más humildes de la Tierra”. Resulta que Gutiérrez Luna fue visto en la fiesta VIP de la Fórmula Uno el pasado primero de octubre de 2024, junto a su esposa, la diputada Diana Karina, quien también ha sido criticada por compartir lujos con su esposo. La asistencia a este evento fue polémico debido al elevado costo de los boletos, que asciende a 170 mil pesos cada uno. Ah, pero dijo el diputado morenista Gutiérrez Luna que los boletos para asistir a esa fiesta exclusiva fueron un obsequio del Club 51, un exclusivo club de empresarios. Peeeero, la ley aprobada por Morena prohíbe a los servidores públicos recibir regalos o prebendas.
EL ACTUAL GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA no se queda atrás en esto de lo decepcionados que pueden estar quienes en un principio creyeron en sus discursos radicales de “pueblo pueblo”. Tanto que el ahora senador por Morena, y que antes fue aspirante por el PT (faltaba más) a la candidatura presidencial, reclamó públicamente a Adán Augusto López sus gastos de campaña. Que diga con quién empeñó la casa, dijo entonces. Pero ahora Noroña ha sido exhibido por también tener gustos caros (aunque no son lo mismo que el PRI y PAN, jejeje), Pero en vez de reconocer que le gusta el gusto, Noroña se enoja e insulta a sus ahora críticos y antes seguidores. No entiende el daño que le hace a la confiamnza de la gente. Ah, y vino a Tabasco a hablar bien de ya saben quién, a tomarse la foto con los Cantón…y sólo falta que defienda al Comandante HB.
PASO A PASITO VA PEMEX SEGÚN LOS EMPRESARIOS tabasqueños. Dice Alejandro Frías Díaz, dirigente de la Canacintra, que Pemex ya empezó a pagar aunque el flujo ha sido mínimo, porque sólo se ha saldado a algunas empresas lo trabajado en julio y lo que va de agosto. Amago con que es posible que algunas empresas ya no quieran trabajarle a Pemex por falta de confianza. Según el empresario “si no hay pagos nadie va a querer invertir en México, entonces el país, México tiene que dar esa confianza a esos inversionistas, sean de Estados Unidos, sean europeos, sean chinos, tenemos que darles la confianza". Pero si no le trabajan a Pemex ¿de qué van a vivir? Se acostumbraron a lo bueno. Por cierto que hay que revisar esos contratos millonarios que les dieron a los Bermúdez Requena y Socios, así como a los Sánchez Zumaya.
HAY QUIENES PREGUNTAN QUÉ ONDA con los Sánchez Zumaya. En un despacho de la agencia Proceso reporta en mayo pasado que Petróleos Mexicanos (Pemex) reconoció una deuda de 23.6 millones de pesos a Petro Gesa, propiedad de Gerardo Sánchez Zumaya. Agrega: “empresario potosino señalado de presuntamente haber saqueado a la paraestatal, mediante contratos irregulares para suministrar materias primas”. Y radicado en Tabasco, anota este columnista. Para más señas, Proceso informa que: “Entre 2021 y 2024, Petro Gesa facturó 523 millones de pesos como resultado de asignaciones otorgadas por Pemex Logística y Pemex Exploración y Producción, según registros de la propia empresa estatal”. En noviembre de 2024, el diario “Reforma” reveló que Gerardo Sánchez Zumaya fue denunciado ante la Fiscalía federal por presuntos delitos de lavado de dinero y defraudación fiscal. Por cierto, me cuentan que ya hizo maletas y dejó Tabasco donde los agentes de Harfuch están descubriendo millones de litros de petróleo robado…
EN OTRO ASUNTO RELACIONADO CON PEMEX y la industria del aceite, la presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Costa Paraíso, Verónica Olán García, señaló que la renta en esta zona de Tabasco cayó hasta un 60 por ciento, esto al terminarse la construcción de la Refinería Olmeca de Dos Bocas. Pues resulta obvio: como vino el auge de la construcción donde ocuparon miles de obreros, se incrementó el coyotaje inmobiliario, se construyeron casas y departamentos para renta y aumentaron los precios. También de la nada aparecieron restaurantes, bares, comercios…Pero el sueño duró mientras se terminaba la obra. Un duro despertar no sólo en Paraíso sino también en Comalcalco y Cunduacán.
DESDE EL TAPANCO
MUCHAS CARAS LARGAS Y PREOCUPADAS hemos visto por la llegada de Omar Reyes Colmenares al frente de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda, donde despachaba Pablo Gómez. Sale un político y entra un técnico con entrenamiento policiaco. La UIF es la encargada de combatir el lavado de dinero y el financiamiento ilícito de las organizaciones criminales. Omar Reyes es un experto en labores de inteligencia. Licenciado en Derecho por la UNAM y ha ocupado cargos clave como la dirección en la Oficina Central de la Interpol en México, así como en la Jefatura de la Policía de Investigación de la Fiscalía General de la Ciudad de México. Fue director general de la Fuerza de Seguridad e Inteligencia del Sistema Penitenciario. Mientras Pablo Gómez se tardó como seis meses después de la orden de aprehensión en congelar las cuentas de Hernán Bermúdez, ahora Omar Reyes aplicará su experiencia de Interpol, esta policía busca por aire, mar y tierra al Comandante H…