• La Verdad del Sureste |
  • Jueves 25 de Septiembre de 2025

Mudanzas

Matando, salando y secando al sol
 

1.- En marcha acuerdo para combatir de manera conjunta el crimen en Veracruz y Campeche
 

2.- Trasladan a 720 reos recluidos en cárceles municipales al nuevo penal de Huimanguillo
 

3.- Da por concluido el gobernador el cambio de director en Tecnológico de Comalcalco

Publicado el:

Diógenes


EL COMBATE AL CRIMEN EN LA REGIÓN SURESTE es indispensable para pacificar Tabasco, sobre todo porque quienes permitieron que delincuentes manejaran la seguridad en el estado ampliaron su red de influencia en entidades vecinas, como Chiapas y Veracruz, de acuerdo a los informes de inteligencia militar. Se tiene que combatir de manera conjunta y coordinada las actividades ilícitas como el robo de combustible, la extorsión, el tráfico de drogas, el secuestro y demás delitos a los que se dedican las organizaciones delictivas.
 

EL GOBERNADOR JAVIER MAY RODRÍGUEZ refrendó el lunes pasado el acuerdo suscrito con su homólogo chiapaneco, en marzo pasado cuando Eduardo Ramírez Aguilar visitó la entidad. Ahora le tocó al tabasqueño pagar la visita para estrechar la cooperación y colaboración en materia de seguridad que le devuelva la tranquilidad a la población de ambos estados. La firma del Acuerdo por la Seguridad y la Paz con Chiapas, y la intención de extender esta cooperación a Veracruz y Campeche, demuestra un enfoque coordinado para combatir la delincuencia organizada, un problema que trasciende las fronteras estatales.
 

LA CREACIÓN DE UNA MESA DE DIÁLOGO para compartir inteligencia y abordar delitos específicos como el robo de ganado, el trasiego de armas, drogas y la migración indocumentada es un paso concreto hacia la construcción de un frente regional más sólido. Además, el énfasis en fortalecer las fiscalías y secretarías de seguridad sugiere un compromiso con la institucionalización de estas medidas. Sin embargo, el éxito de estas iniciativas dependerá de la implementación efectiva, la continuidad de la cooperación y la asignación de recursos suficientes para enfrentar los retos estructurales de la región.
 

LA DECISIÓN DE TRASLADAR A 720 REOS que estaban recluidos en ocho penales del estado, al nuevo reclusorio de Huimanguillo es un paso significativo hacia la mejora del sistema penitenciario en el estado. Este movimiento, respaldado por un decreto publicado en el Periódico Oficial del Estado, busca abordar el grave problema de la sobrepoblación carcelaria, que no solo vulnera los derechos humanos de los internos al generar condiciones de vida precarias, sino que también obstaculiza los esfuerzos de reinserción social. El nuevo centro penitenciario de máxima seguridad en Estación Chontalpa, al contar con mejores condiciones para la reclusión y programas de rehabilitación, representa una oportunidad para dignificar el trato a los internos y fomentar su reintegración a la sociedad.
 

A PROPÓSITO DE PENALES, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Serafín Tadeo Lazcano, informó que se han iniciado investigaciones contra custodios debido al hallazgo de armas, teléfonos celulares y módems en centros penitenciarios del estado, detectados en recientes operativos de revisión y decomiso. De acuerdo a Tadeo Lazcano se está evaluando a fondo la situación para implementar reformas significativas en el sistema penitenciario, con el objetivo de esclarecer cómo ingresaron estos objetos prohibidos y determinar las responsabilidades correspondientes.
 

recientemente, la sspc llevó a cabo operativos en el CREST de Villahermosa y en cárceles municipales, donde se confiscaron armas improvisadas, teléfonos, cargadores y dispositivos de conexión a internet, lo que evidencia una posible complicidad entre internos y autoridades penitenciarias en el ingreso de estos artículos.
 

DOLORES HERNÁNDEZ VALENCIA, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET), informó que, hasta ahora, ninguna empresa afiliada a esta organización ha implementado la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas. Reportó que diversos comercios ya están evaluando cómo mantener sus niveles de producción una vez que entre en vigor la reducción de la jornada laboral. No obstante, Hernández Valencia aclaró que los empresarios están a la espera de la aprobación de la reforma a nivel nacional para comenzar a implementar los nuevos horarios. A pesar de ello, la presidenta del CCET expresó que el Consejo está a favor de esta medida.
 

SIN EMBARGO, LA REFORMA PARA REDUCIR LA JORNADA laboral de 48 a 40 horas aún no ha sido aprobada, pero se espera que sea discutida y votada en el Congreso federal en el próximo periodo ordinario de sesiones, que inicia el primero de septiembre, según lo anunciado por el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños, y la presidenta Claudia Sheinbaum. De aprobarse, la implementación será gradual, con un inicio proyectado para enero de 2026 y una meta de cumplimiento total para enero de 2030.
 

EN SU CONFERENCIA MATUTINA, el gobernador abordó las recientes declaraciones del exdirector del Instituto Tecnológico Superior de Comalcalco, Jorge Flores González, quien atribuyó su destitución a una supuesta negativa a despedir a dos colaboradores cercanos por indicaciones de la secretaría de Educación, Patricia Iparrea Sánchez. El ciclo del director anterior ha concluido, y el Tecnológico avanza con firmeza hacia una nueva etapa, señaló May Rodríguez. En este sentido, resaltó la integración de un equipo renovado que impulsará el desarrollo de la institución, destacando la designación del nuevo titular, Isidro Jiménez León, a quien describió como “una persona íntegra, comprometida, originaria de Comalcalco, con experiencia como docente en el instituto y un profundo conocimiento de su comunidad”.
 

EL MANDATARIO ENFATIZÓ QUE LA TRANSICIÓN se ha llevado a cabo con total transparencia, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento de la educación superior en Tabasco. “Nuestra prioridad es consolidar al Instituto Tecnológico Superior de Comalcalco como un pilar de formación académica, apoyando su crecimiento y el de todas las instituciones educativas del estado”, concluyó.
 

DESDE EL TAPANCO
 

El ASUNTO DEL EMPRESARIO TABASQUEÑO, Ramón Alejandro Rovirosa Martínez, detenido el lunes en Estados Unidos por sobornar a altos directivos de PEMEX a cambio de contratos y tener vínculos con cárteles mexicanos, según el Departamento de Justicia de ese país, dará mucho más de qué hablar, porque lo relacionan con el robo de combustible. ¿Tendrá que ver con los decomisos de huachicol en Coahuila, Tamaulipas y en el estado? Estamos hablando de millones de litros de hidrocarburos hurtados y, por supuesto, de un negocio muy lucrativo en el que estaba metido el “Comandante H” y sus secuaces de acuerdo a lo informado por el gabinete de seguridad. Y aún hay más…