• La Verdad del Sureste |
  • Jueves 25 de Septiembre de 2025

Mudanzas

Matando, salando y secando al sol
 

1.- Con datos oficiales se confirma que el “Comandante H” y sus socios protegieron el negocio del huachicol
 

2.- Iván Martínez, exdirector del Tecnológico de Los Ríos, comparecerá ante el OSFE
 

3.- Participa el gobernador Javier May con el Gabinete de Seguridad federal en Palacio Nacional
 

Publicado el:

Diógenes


DE ACUERDO AL CENSO NACIONAL PÚBLICA ESTATAL DEL INEGI, en 2024 el combate del Huachicol estuvo a cargo de la Guardia Nacional (GN) en el estado y los decomisos de combustible robado no llegaron ni a un millón de litros, esto a pesar que la ordeña de ductos, según reportes de PEMEX, se disparó en 2023 y 2024. El año pasado, la GN aseguró 829 mil 355 litros de hidrocarburo ilegal, una cantidad inferior comparada, por ejemplo, con el estado de Yucatán donde ese cuerpo policial federal decomisó un millón 726 mil 244 litros. Lo curioso es que esa entidad no es petrolera como Tabasco.
 

PEOR SON LAS CIFRAS ATRIBUIDAS en el Censo del INEGI a las corporaciones policiacas tabasqueñas, las cuales apenas pudieron asegurar 4 mil 655 litros en 2024. ¿Por qué será? La respuesta es obvia: el huachicol era uno de los negocios ilícitos de “La Barredora”, la organización criminal fundada y dirigida por el “Comandante H”, a quien por cierto la tarde del miércoles fuerzas federales realizaron un cateo en un departamento del exclusivo condominio conocido como Luna Park, donde supuestamente vive una hija de Hernán Bermúdez Requena.
 

ESAS CIFRAS PALIDECEN CON LOS DECOMISOS realizados en lo que va de este año por las fuerzas de seguridad federales y estatales, como parte de la estrategia de seguridad diseñada por el gobierno federal, y que llegan casi a 18 millones de litros de combustible robado. De ese tamaño era la ordeña de ductos de Pemex y las ganancias ilícitas. Estos datos son indicativos de que en el sexenio pasado se combatió la incidencia delictiva de manera selectiva, esto es, se aplicó principalmente a los adversarios de “La Barredora” para simular de que había una persecución de la delincuencia organizada.
 

A FINALES DE ESTE MES, EL OSFE deberá entregar al Congreso local el informe de resultados de las auditorias practicadas a los estados financieros de los tres poderes, los 17 ayuntamientos y órganos autónomos. A estas alturas, la labor fiscalizadora debe estar concluida y en espera de que se cumplan los plazos para hacer llegar toda la información a los diputados. Los informes de resultados generan expectativas por lo que pudieran contener. El OSFE sufrió una limpia con la llegada de Juan José Peralta Fócil como fiscal superior. Pronto se sabrá si en verdad habrá una auténtica rendición de cuentas o será más de lo mismo.
 

NO SE TRATA DE QUE HAYA UNA CACERÍA de brujas, pero tampoco simulación o se maquillen actos de corrupción como sucedió en la gestión del anterior fiscal superior en la que auditores se encargaban de limpiar, borrar evidencias de desvío de recursos y otras muchas irregularidades. Por lo pronto, Peralta Fócil informó este jueves sobre la auditoría practicada al exdirector del Tecnológico Superior de Los Ríos, con sede en Balancán, escenario de una rebelión estudiantil por esta y otras razones que las autoridades educativas no atendieron a tiempo y la situación se salió de control a grado tal que hubo necesidad de utilizar la fuerza pública cuando la protesta se radicalizó.
 

LA SEMANA ENTRANTE IVÁN MARTÍNEZ, HERENCIA adancista, tendrá que comparecer ante el OSFE para dar inicio al proceso de solventaciones de las observaciones resultantes de la auditoría practicada a su gestión. Iván Martínez fue acusado por docentes y estudiantes de una serie de actos de corrupción y de abuso sexual, entre otros presuntos delitos. Fue designado a ese cargo por haber ayudado a Adán Augusto en su campaña a gobernador en 2018, sin tener ningún mérito académico ni administrativo.
 

EL GOBERNADOR JAVIER MAY RODRÍGUEZ participó este jueves en la reunión que a diario encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum con el Gabinete de Seguridad federal en la cual se le reporta a la mandataria las incidencias delictivas del día a día. El mandatario fue convocado por la doctora Sheinbaum para revisar los avances de la estrategia de seguridad que se puso en marcha en marzo pasado y que ha dado muy buenos resultados en todos los rubros delictivos.
 

DESPUÉS DE LA REUNIÓN REALIZADA EN PALACIO NACIONAL, la presidenta y el gobernador posaron juntos para la foto. Se les veía muy sonrientes, lo que echa por tierra todas esas versiones insidiosas que difunden las huestes adancistas, priistas y panistas, de que la mandataria está “muy molesta” por haber alborotado “el avispero” con la orden de aprehensión en contra del “Comandante H”. Javier May se encargó de difundir su participación en la reunión de seguridad en sus redes sociales, en las que reconoció que el gobierno federal le ha dado todo el respaldo para que se le regrese la paz y la tranquilidad a los tabasqueños.
 

DESDE EL TAPANCO
 

LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM confirmó la detención en Estados Unidos del exdirector de Pemex, Carlos Treviño Medina, a petición del gobierno mexicano, para que responda por delitos relacionados con el caso Odebrecht. Se espera que sea extraditado a nuestro país para ser enjuiciado por corrupción. En este asunto de los sobornos para contratos de Pemex hay mucha tela de dónde cortar y muchas barbas a remojar.