EL GOBERNADOR JAVIER MAY RODRÍGUEZ se sumó este martes de forma virtual al evento encabezado por la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, en el que se dio inicio al Programa Rutas de la Salud, una iniciativa destinada a asegurar el suministro de medicamentos en hospitales y centros de salud de los estados adheridos al IMSS Bienestar, incluyendo Tabasco. En su participación, May Rodríguez informó que en Tabasco se desplegarán 28 vehículos para distribuir más de un millón 90 mil medicamentos a 503 unidades médicas ubicadas en los 17 municipios del estado, fortaleciendo el acceso a la salud en comunidades urbanas y rurales.
EL PROGRAMA RUTAS DE LA SALUD, INSPIRADO en la iniciativa veracruzana de las "camionetitas de la salud" impulsada por la gobernadora Rocío Nahle García, ahora se expande a nivel nacional. A través de camiones, camionetas y lanchas, se garantizará la entrega de fármacos a las zonas más remotas del país. El gobernador expresó su agradecimiento al gobierno federal por el respaldo y reafirmó el compromiso de Tabasco de llevar a cabo una distribución eficiente de los medicamentos, asegurando que lleguen a quienes más lo necesitan. El Programa Rutas de la Salud representa un paso significativo hacia la equidad en el acceso a medicamentos en México, especialmente en regiones marginadas. Iniciativas como esta, que combinan esfuerzos estatales y federales, son clave para fortalecer el sistema de salud pública, pero requieren continuidad y evaluación para garantizar un impacto real en la población.
HABLANDO DE LA PRESIDENTA, ESTE MARTES desmintió categóricamente la existencia de un acuerdo con la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) respecto al “Proyecto Portero”, un supuesto operativo binacional anunciado por la agencia estadounidense para combatir a los cárteles mexicanos. La mandataria expresó su extrañeza ante el comunicado emitido unilateralmente por la DEA, aclarando que no se ha establecido ninguna colaboración de este tipo con las instituciones de seguridad mexicanas. "No hemos firmado ningún acuerdo con la DEA. No entendemos por qué emitieron ese comunicado sin ninguna base", afirmó Sheinbaum durante su conferencia matutina. El lunes, la DEA anunció el lanzamiento del “Proyecto Portero”, una iniciativa que, según la agencia, busca desarticular a los “guardianes” de los cárteles, responsables de controlar las rutas de contrabando en la frontera entre México y Estados Unidos.
ESTE OPERATIVO FUE PRESENTADO COMO UNA ACCIÓN clave para interrumpir el flujo de drogas, como fentanilo, metanfetaminas y cocaína, hacia territorio estadounidense, además de frenar el trasiego de armas y dinero en efectivo hacia México. Sheinbaum señaló que México está negociando un acuerdo de cooperación en materia de seguridad con el Departamento de Estado de Estados Unidos, el cual está próximo a concretarse. Este acuerdo, según la presidenta, se basa en el respeto a la soberanía y la coordinación sin injerencias, asegurando que cada país opere dentro de su propio territorio.
EL COMUNICADO DE LA DEA ES PARTE DE LOS AMAGOS del gobierno estadounidense para tratar de obligar a las autoridades mexicanas a que acepten la participación de agencias de ese país en el combate al narco en suelo nacional, algo que la presidenta de manera reiterada ha rechazado de manera firme: cooperación y colaboración, sí; sometimiento e injerencia en asuntos locales, no.
LORENA MÉNDEZ DENIS, DELEGADA de los programas para el bienestar en tabasco, informó que la Fiscalía General del Estado (FGE) ha solicitado datos relacionados con los programas sociales debido a denuncias presentadas por beneficiarios, quienes reportan que familiares les exigen el cobro de sus pensiones. De acuerdo a la funcionaria federal, la FGE ha emitido entre 10 y 15 requerimientos de información, aunque señaló que el número de casos de violencia económica contra adultos mayores y otros beneficiarios podría ser mayor, ya que muchos no denuncian por convivir con sus agresores. Se está trabajando en coordinación con el DIF Tabasco para establecer mecanismos que protejan a las personas adultas mayores, dado que la Delegación de Bienestar carece de atribuciones para intervenir directamente, limitándose a ofrecer asesoría a las víctimas.
LA VIOLENCIA ECONÓMICA CONTRA ADULTOS MAYORES es un problema grave que refleja dinámicas de poder desiguales dentro de las familias, especialmente cuando los beneficiarios dependen de sus agresores. La falta de denuncias, como señala Méndez Denis, subraya la necesidad de crear canales accesibles y seguros para que las víctimas puedan reportar estos abusos. La colaboración con el DIF Tabasco es un paso positivo, pero se requiere implementar preventivas, como campañas de sensibilización y redes de apoyo medidas comunitarias, para garantizar la protección efectiva de los derechos de los adultos mayores y otros beneficiarios de programas sociales.
DESDE EL TAPANCO
LA CANÍCULA DE ESTE AÑO NO TUVO UN IMPACTO negativo en el sector agropecuario del estado, gracias a las lluvias que mitigaron los efectos de las altas temperaturas, al menos eso es lo que dice la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca (SEDAP). Joaquín Alejandro Ligonio, subsecretario de Desarrollo Agrícola y Ganadería, destacó que los productores tabasqueños implementaron medidas preventivas para enfrentar este periodo de calor intenso. A diferencia de años anteriores, no se reportaron pérdidas en los cultivos, y el ganado se benefició de la protección proporcionada por la sombra natural de los árboles, lo que evitó afectaciones significativas. Sin duda son buenas noticias para el campo tabasqueño.