LA CARRERA MOTONÁUTICA, que se realizó este fin de semana, fue no solo un éxito deportivo, sino que además lo fue en lo económico, de acuerdo a lo que declaró la secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil. Los hoteleros, por su parte, reportaron una ocupación de cuartos del cien por ciento en el puerto de Frontera, cifra nada desdeñable sobre todo por la baja ocupación que se había registrado el gremio en este periodo vacacional en el estado. Alberto Zurita del Rivero, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Tabasco (AMHyMT), consideró que este evento generará un repunte en la ocupación hotelera lo cual se verá reflejado en las estadísticas de este mes, que podría llegar al 50 por ciento de ocupación.
EL DIRIGENTE ESTATAL DE LOS HOTELEROS DESTACÓ que la Gran Carrera Motonáutica generará una importante derrama económica para todo el turismo tabasqueño, “por lo que es una luz muy buena, para lo que se está generando en Tabasco”. El sábado pasado, se dio el banderazo de salida a los participantes en esta justa deportiva denominada Gran Carrera Motonáutica 50 Leguas del Grijalva, con rumbo al puerto de Frontera de donde partieron para retornar a Villahermosa.
MÁS PROYECTOS. ORNELAS GIL DE SU LADO resaltó que Tabasco tiene llena su agenda turísticas, pues en las el próximo fin de semana se realizarán los festivales del Queso y de la Barbacoa en Tenosique y Cunduacán, respectivamente. Además de los festivales del Queso Poro y del Chocolate, eventos con los que se pretende atraer más turismo al estado que generen una importante derrama económica.
JUAN JOSÉ PERALTA FÓCIL, el titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE), Juan José Peralta Fócil, informó que han visitado los 17 municipios del estado para resolver inquietudes sobre el manejo del gasto público y brindar capacitación a los servidores públicos. Peralta Fócil señaló que más de mil 700 funcionarios de los 17 municipios han sido capacitados, además de trabajar con entidades estatales, poderes del Estado y organismos autónomos, con el propósito de promover la transparencia y el uso eficiente de los recursos públicos.
EN OCTUBRE COMENZARÁN AUDITORÍAS DETALLADAS a las obras públicas municipales y estatales, invitando a los 35 diputados del Congreso local a participar en las inspecciones para verificar directamente el desarrollo de los proyectos en Tabasco. Estas revisiones se realizarán durante octubre, noviembre y diciembre, y los resultados se darán a conocer una vez concluidas las evaluaciones.
EL PRÓXIMO FIN DE SEMANA, EL FISCAL SUPERIOR deberá entregar al Congreso los informes de resultados de las auditorías practicadas a los tres poderes del estado, los 17 ayuntamientos y órganos autónomos, documentación sobre la cual los diputados evaluarán el desempeño de los servidores públicos, si en verdad han sido transparentes en el manejo de los recursos o si se siguen maquillando las cuentas públicas como en el pasado reciente.
EL VIERNES PASADO, LA SECRETARÍA DE SALUD informó que en Tabasco se había registrado el primer caso de contagio de gusano barrenador del ganado en un humano. Se trató de un adulto mayor originario de Centla.
Ahora sabemos que no es el único caso registrado. Resulta que en Yucatán, entidad que no registraba ese problema que afecta principalmente a Campeche, Chiapas y Tabasco, hubo otro tabasqueño contagiado, a decir por la Dirección de Prevención y Protección de la Salud y el Departamento de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY).
EN UN COMUNICADO, SE INFORMÓ QUE EL PAISANO, quien vive en Izamal, fue atendido en el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán, donde el paciente recibió atención “oportuna y especializada”, eso hizo posible que su estado de salud evolucionara favorablemente. Fue dado de alta el pasado 11 de agosto. Según las autoridades, la situación está controlada, pero lo cierto es que siguen acumulándose los casos de contagios de animales y humanos.
DESDE EL TAPANCO
ARRANCAN LOS DIPUTADOS, SE ESPERAN MEJORES RESULTADOS. El próximo miércoles, el Congreso realizará un nuevo periodo extraordinario, esta vez para aprobar una reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial, indispensable para que el primero de septiembre los magistrados y jueces elegidos por el voto popular en junio pasado, puedan rendir protesta ante el pleno legislativo y esa legislación entre en vigor.