• La Verdad del Sureste |
  • Jueves 25 de Septiembre de 2025

Mudanzas

Matando, salando y secando al sol
 

1.- Con gran apoyo popular y un gobierno comprometido llega Claudia Sheinbaum al primer informe
 

2.- Alito Moreno se lleva entre las patas al PRI; cada vez con más descrédito y sin dirección
 

3.-Recupera presencia Tabasco en el mercado de libros y fomento a la lectura; Taibo II satisfecho
 

Publicado el:

Diógenes


LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM llega a su primer informe con una alta, muy alta aprobación de los mexicanos. Siete de cada diez personas aprueban su gestión en lo que va del año. De acuerdo a la empresa Mitofsky el 45.9% señaló la inseguridad como principal problema, mientras 58.1% consideró que ha hecho más de lo esperado. Su mayor logro es ayudar a la gente (8.9%) y su principal falla es no combatir la delincuencia. Aunque esto último es relativo porque en Tabasco somos testigos de los avances contra el crimen organizado. Falta el apretón esperado.
 

ENTRE LOS MORENISTAS LA DOCTORA Sheinbaum tiene el 90 por ciento del apoyo; aún entre los opositores el 51 por ciento la ven con simpatía. También en una encuesta de El Universal, Buendía-Márquez, se reporta que siete de cada 10 ciudadanos aprueban su labor. Sólo el 18% la reprueba y 7% se mantiene neutral. El respaldo que tiene entre los morenistas es importante, porque nos indica que las facciones de Ricardo Monreal, Adán Augusto y Fernández Noroña son minoritarias. Muy bien por el claudismo.
 

ALITO MORENO SIGUE MOSTRANDO EL COBRE. El senador priista se destaca más por sus gritos y berrinches que por las iniciativas que pudiera presentar en el Senado, y de esa misma calaña son varios de quienes le acompañan, como el tabasqueño Erubiel Alonso. Sería entonces, “Alito Malito”, el que acusa, señala y se va con todo en contra de la Presidenta de México. Aunque desde Palacio ya se le respondió, identificándolo como una persona bravucona (un porro, pues), que no respeta lugar ni tiempo, además de estar investigado por el presunto desvío de 83.5 millones de pesos durante su gestión como gobernador (2015?2019). Se podría decir que Alito está en esa hoja de acusaciones de presunto enriquecimiento ilícito. Al final siempre dirá que son ataques en su contra, pero ya saldrán los hechos para demostrar.
 

TIRÓ TAMBIÉN GOLPES, PERO VERBALES, Adán Augusto López Hernández, coordinador de Morena en la Cámara Alta, en una entrevista de banqueta en contra de alguno de sus homólogos. Dijo que el senador y dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, debe ir a una clínica de rehabilitación. Ese consejo valdría para muchos que lamentablemente usan el poder para seguir saqueando, y hasta con criminales, los recursos públicos y los recursos privados. De esto “cantan” ahora Ulises Pinto Madera y Tomás Díaz Tomasín.
 

DESDE HACE ALGUNOS AÑOS SE DEJÓ DE HACER economía de traspatio en la entidad. Esta producción agropecuaria a pequeña escala, y que por lo regular la llevan a cabo las propias familias, le dan vida a sus terrenos, que incluyen crianza de pollos, cerdos, pero también puede contarse los huertos familiares y árboles frutales. Y aquí es donde Yolanda Osuna, alcaldesa de Centro, puso énfasis al poner en marcha este programa denominado 'Impulso a las mujeres para la producción de pollitas ponedoras', a 101 localidades del municipio. La distribución fue de 2 mil 600 apoyos, con una inversión superior a 2.5 millones de pesos. Un programa similar avanza desde el gobierno estatal.
 

TABASCO RECUPERA SU LUGAR en el programa de fomento a la lectura y en la red de librerías del Fondo de Cultura que dirige el escritor y activista de izquierda Paco Ignacio Taibo II. Nos dicen que le fue bien a la librería del Fondo “José Carlos Becerra” en su venta nocturna. Ubicada en la zona del CICOM en Villahermosa y después de permanecer varios meses cerrada por un súper inventario, y que estuvo a punto de cerrar sus puertas, este espacio vio de nuevo la luz. Muchos lectores pudieron aprovechar de las ofertas, y se llevaron unos libros más que otros. ¿Nos faltan más librerías?, tal vez, sin embargo, es de reconocer que también son necesarios más espacios para difundir la lectura.
 

SI MAL NO RECUERDO, JUNTO A LA REAPERTURA de la Librería del Fondo arrancó el llamado Festival Cultural CICOM 2025 que ayer sábado y hoy domingo llegó a su tercera edición. Realizado en el área donde hay un conjunto de ofertas culturales en la capital tabasqueña (la biblioteca Pino Suárez, el FCE, Centro de la Imagen, Ceiba, Casa de la Trova, Esperanza Iris, Museo de Antropología, etc.), el FECCI ofrece música, talento y gastronomía tradicional. Organizada por la Secretaría de Cultura, en esta ocasión se rinde homenaje a Dora María “La Chaparrita de Oro” en el aniversario de su natalicio.
 

YA QUE ANDAMOS EN EL ÁMBITO de la cultura, respondió raudo, veloz y con su característico humor, Paco Taibo II a las acusaciones de un supuesto abandono y tiradero de libros en el estacionamiento del Sheriff del Condado de San Diego, California, luego que el FCE cerrara sus oficinas y almacén en aquel sitio. Explicó que más de 90 mil libros habían sido donados a bibliotecas y asociaciones civiles. "Que vengan las auditorías, que me las pongan en fila, una detrás de otra" retó Taibo II, para señalar que “No hemos tirado un libro en nuestra vida; en siete años en el Fondo no hemos tirado un libro". En efecto, los libros tirados en un estacionamiento eran responsabilidad de quienes los recibieron la donación. Así tiene que ser: debe haber un control muy estricto de las donaciones que reciben las bibliotecas públicas y de universidades y escuelas.
 

DESDE EL TAPANCO
 

EL COORDINADOR DE LA FRACCIÓN PARLAMENTARIA del PVEM, Miguel Moheno Piñera, afirmó que hay más casos de exfuncionarios con pensiones millonarias que impactan al ISSET: Pero qué más quiere este funcionario, si una de las que estuvo en las filas de este partido, Hilda Santos, cobra una millonaria retribución, y todo porque cuando estuvo como directora de esa institución hizo amarres a modo, quedando bien por todos lados. Hoy al ISSET le está cobrando casi nueve millones de pesos. Y sin la menor preocupación se fue a los tribunales para exigir dicho dinero. Esperamos que la Comisión de la Verdad haga públicos los nombres de los ex funcionarios privilegiados con pensiones que no merecen.